Crisis en manufacturas por importaciones de marzo: Cayeron un 18.8%

Importaciones de marzo registran una caída del 18.8%, impulsada por la baja demanda en manufacturas y productos agropecuarios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) informó que las importaciones de marzo experimentaron una reducción del 18.8%. Las cifras se compararon con el mismo periodo del año anterior. Este comportamiento se debe principalmente a una significativa disminución del 22.1% en el grupo de manufacturas.

En marzo de 2024, las importaciones del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas alcanzaron los US$782 millones, lo que representa una disminución del 23.6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta caída refleja una menor demanda de estos productos en el mercado internacional.

Contrariamente, el sector de combustibles y minería mostró un comportamiento positivo. Las importaciones en este grupo ascendieron a US$589 millones, registrando un crecimiento del 21%. Este incremento sugiere una mayor demanda de recursos energéticos y mineros en el país.

https://www.hsbnoticias.com/fechas-claves-del-calendario-semanal-dane-del-20-may-al-24-de-may

También puedes leer: Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0: El alivio de las deudas de colombianos

Más para leer: Inclusión financiera y claves del éxito del Banco Agrario de Colombia

Balance de las importaciones de marzo: Primer trimestre

En el primer trimestre del 2024, las importaciones totales de Colombia fueron de US$14.536 millones, lo que representa una disminución del 11.6% en comparación con el mismo periodo del 2023, según los datos del DANE. Este descenso general en las importaciones refleja una contracción en la actividad económica y en la demanda de bienes importados en el país.

Sigue leyendo: A 1,6 millones fue como aumentó el turismo, según MinComercio

Es así que las cifras presentadas por el DANE evidencian una reducción significativa en las importaciones de marzo, especialmente las de manufacturas y productos agropecuarios. Las mismas, se contrastan por un aumento en las importaciones de combustibles y productos mineros.

De esta manera, las cifras demuestran una caída general del 18.8% en marzo y del 11.6% en el primer trimestre del año. Por este motivo, se subrayan los desafíos económicos actuales que enfrenta Colombia en el comercio exterior.

https://www.hsbnoticias.com/buena-postura-en-el-escritorio-reduce-el-50-de-riesgo-de-enfermedades

Te puede interesar: Presidente Petro destapó caso de abuso laboral por falta de pago de horas extras


Compartir en