La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) informó que al menos 82 % de las tiendas, en el último semestre de 2024, disminuyó sus ventas (53 %) o las mantuvo igual (29 %) y solo un 17 % manifestó un aumento.
De acuerdo con la encuesta realizada por la Federación, las tiendas del país enfrentan grandes dificultades para seguir sobreviviendo. Los tenderos encaran una disminución de las ventas, altos costos de servicios públicos y arriendos en sus locales, sumado al aumento de las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados, aspectos que han afectado significativamente la viabilidad de sus negocios. Frente a las implicaciones que ha traído el impuesto “saludable” a las tiendas de barrio Fenalco destacó que “de acuerdo con el IPC del Dane, mientras que para el año terminado en enero la inflación total fue de 5,22 % y la de alimentos y bebidas de 4,49 %, los precios al consumidor final de bienes como las golosinas crecieron un 53,48 %. En enero, las gaseosas subieron 3,27 %, más de tres veces que la inflación total”.
“Tan fuertes aumentos han erosionado directamente a los hogares de menores ingresos y a las precarias finanzas de los tenderos de barrio”, afirmó el presidente de Fenalco




