Crisis en la E.S.E. Santiago de Tunja: sin nómina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 220 afectados por retrasos salariales

Los trabajadores de la E.S.E. Santiago de Tunja enfrentan una grave crisis económica debido al incumplimiento en los pagos de nómina desde hace más de cuatro meses. Más de 220 profesionales de la salud han denunciado que la situación se agravó tras la contratación de un intermediario para la gestión laboral del centro médico.

Tercerización bajo la lupa

Los empleados señalan que el contrato con la empresa temporal ha generado múltiples irregularidades, entre ellas, el descuento de prestaciones de ley sin que estas se vean reflejadas en su afiliación.

“La situación se viene presentando desde que la temporal llegó a ser operario de la E.S.E Santiago y nosotros sabemos que la tercerización de la contratación de los empleados de la salud es algo que no es legal”, afirmó uno de los denunciantes.

Impacto en el sector salud de Boyacá

Esta problemática no es exclusiva de Tunja. Otros centros médicos, como el Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá, también han reportado condiciones laborales precarias que afectan tanto a los trabajadores como a la calidad del servicio.

Exigen respuestas inmediatas

Los profesionales de la salud hacen un llamado a las autoridades competentes para que investiguen estas irregularidades y brinden soluciones efectivas.
La crisis evidencia la necesidad de revisar los modelos de contratación y garantizar los derechos laborales de quienes sostienen el sistema de salud en el departamento.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en