Crisis en la cárcel de Villavicencio

Personal del INPEC aseguró que no recibirán más internos que no estén juzgados
Los funcionarios se manifestaron afuera del centro carcelario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Inpec en la ciudad de Villavicencio, decidió cerrar la cárcel para admitir a sindicados, es decir privados de la libertad que aún no son condenados, esto porque según Yeimi Valbuena, vocera y funcionaria del Inpec, el Concejo municipal no ha aprobado el desembolso de recursos para poder sostener a los detenidos.

A unas horas de que se cumpla el plazo para que el Concejo apruebe un convenio por 500 millones para que el Inpec pueda sostener y dar condiciones básicas a los sindicados que se ubican en este centro penitenciario.

Los funcionarios y dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Villavicencio, iniciaron una manifestación pacífica con carteles a las afueras de la cárcel de Villavicencio, además de anunciar que no recibieron nuevos sindicados.

Todo esto debido a la falta de recursos para la manutención de las personas privadas de la libertad (PPL).  Aseguraron que los recursos ya no alcanzan y que el presupuesto del año ya se acabó, razón por la cual es de suma urgencia renovar el convenio entre la administración municipal y el Inpec.

Las exigencias de los funcionarios radican en que los PPL sindicados necesitan recursos para poder estar retenidos en condiciones dignas según lo exigen los derechos humanos, y que dichas condiciones no se están dando.

Según explicó la dragoneante, Yeimi Valbuena, Los sindicados son personas que están llevando un proceso judicial con medida de aseguramiento, pero que no han sido condenados, debido a esto la responsabilidad de manutención y tenencia en los centros carcelarios es de la alcaldía. La administración municipal se debe encargar de los sindicados.

En este sentido comentó la funcionaria, que la alcaldía, ya habría aprobado el convenio, pero que falta la aprobación por parte del Concejo, y que quienes no han querido tramitar la sesión son los concejales Richy Gómez, David Barbosa, Julio Mario Rey y Omar López. Esto a pesar de que hace tres meses el Inpec llevaba gestionado la renovación del convenio.   

Frente a las necesidades y manifestaciones planteadas por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, el Concejo en medio de la sesión Plenaria Ordinaria  del 24 de noviembre de 2022, no se pronunciaron frente al convenio.


Compartir en

Te Puede Interesar