Crisis en el Nuevo Liberalismo: Gaona y Gaviria renuncian a liderar la lista al Senado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Nuevo Liberalismo enfrenta un revés político de gran magnitud tras quedarse sin su cabeza de lista al Senado. Tanto el abogado Mauricio Gaona como el exministro Alejandro Gaviria rechazaron la propuesta de encabezar la lista de la colectividad liderada por Juan Manuel Galán.

El primero en declinar fue Gaviria, a quien inicialmente se le ofreció el primer lugar, pero terminó siendo relegado al séptimo puesto tras desacuerdos con los demás partidos de la coalición Ahora Colombia. Una semana después, Gaona también comunicó su negativa mediante una carta pública.

En el documento, el abogado expresó su respeto por la invitación, pero dejó claro que su compromiso con el Nuevo Liberalismo es de carácter “moral, histórico e ideológico”, no político.

“No soy político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere otra disposición”, escribió Gaona, quien actualmente reside en Toronto (Canadá).

Según Blu Radio, el abogado habría recibido ofertas de otras fuerzas políticas, incluido el uribismo. Gaona también reiteró su rechazo a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y a varias iniciativas del gobierno actual, posición que lo ha convertido en una voz crítica en medios de comunicación.

Hijo del magistrado Mauricio Gaona Cruz, asesinado durante el holocausto del Palacio de Justicia, el jurista ha ganado visibilidad en el ámbito público tras sus intervenciones en debates radiales con figuras como el exministro de Justicia Eduardo Montealegre.

Por su parte, Alejandro Gaviria quedó fuera de la coalición debido a la resistencia de algunos sectores. Dignidad y Compromiso, liderado por Jorge Enrique Robledo, y el Partido Mira, que impulsa a Ana Paola Agudelo, impusieron la condición de excluir a quienes tengan vínculos con el petrismo, pese a que Gaviria se distanció del gobierno hace tiempo.

Ante el retiro de sus dos principales opciones, Juan Manuel Galán aseguró que el partido continuará buscando un perfil idóneo para encabezar la lista. Esta será abierta y repartida por partidos, mientras Dignidad y Compromiso y el Mira mantienen el control de sus respectivos cupos.


Compartir en