Los efectos que causan estos alucinógenos producen imágenes en los consumidores que son perturbadoras para ellos y los mantiene en un estado más allá de la realidad, dicen expertos.
La crisis sanitaria que vive EE. UU. producto del consumo de drogas afecta a una gran parte de la población de ese país, y reflejo de ello, es lo que se vive en el área de Kensington, un sector en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania.
Esta zona se denomina “ciudad zombie” debido al consumo de drogas sintéticas, como lo son la heroína y el fentanilo.
Los vecinos de esa localidad afirman que cada día hay más personas en esta situación. “Vienen aquí y ya no vuelven a sus casas”, recalcan medios locales estadounidenses.
Detallan sus moradores que a plena luz del día se venden y consumen estas drogas sintéticas. Algunas se inyectan en brazos, cuello y entre los dedos de los pies.
Los efectos que causan estos alucinógenos producen imágenes en los consumidores que son perturbadoras para ellos y los mantiene en un estado más allá de la realidad, dicen expertos.
Esta comunidad, que se encuentra al norte de Filadelfia, está considerada en crisis sanitaria por el gobierno estadounidense.
Según las autoridades de Filadelfia, han muerto hasta 300 personas en un día por sobredosis.
Recordemos que en 2021 el fentanilo fue responsable de más del 66% de las muertes por sobredosis en la Unión Americana.
Lo que significó para el 2022 que aproximadamente 7 de cada 10 muertes por sobredosis se relacionaron al consumo de estas drogas.
Según la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, esta localidad “es la industria turística de la heroína”.




