CRISIS EN CENTRO MÉDICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Palacios declaró emergencia operativa ante el alarmante aumento en la ocupación hospitalaria.

El Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué enfrenta una crítica situación sanitaria tras declarar emergencia funcional en su servicio de urgencias. La medida, anunciada por la gerente Martha Johanna Palacios Uribe, responde a un preocupante incremento en los niveles de ocupación que se ha mantenido durante los últimos once días, afectando de manera directa la atención médica de cientos de pacientes.

De acuerdo con el informe institucional, la Unidad Funcional de Urgencias alcanzó un 190% de ocupación, cifra que refleja un desbordamiento en la capacidad del centro médico. A esto se suma que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) llegaron al 100% y las áreas de internación y hospitalización en las sedes Francia y Limonar registran un 95%. La sobresaturación ha llevado al hospital a activar su Plan de Contingencia Institucional, con el fin de priorizar las urgencias vitales y evitar el colapso total del sistema asistencial.

Ante esta crisis, el Comité Hospitalario de Emergencia se reunió de manera extraordinaria para definir estrategias que permitan aliviar la presión sobre los servicios médicos. Entre las principales medidas se encuentra la coordinación con las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB) y otras instituciones de la red hospitalaria, con el objetivo de restringir las remisiones no urgentes.

Asimismo, se recomendó a la comunidad acudir al servicio de urgencias únicamente en casos graves, tales como dolor intenso, trauma severo, lesiones de consideración o dificultad respiratoria. El llamado busca disminuir la afluencia de pacientes con dolencias leves, que pueden ser atendidas en centros de menor complejidad.

El hospital también anunció que reforzará su equipo médico y los recursos logísticos para mitigar el impacto de la sobreocupación y garantizar condiciones seguras en la atención. Esta decisión se enmarca en la circular No. 0492 expedida por la Secretaría de Salud del Tolima, que declaró alerta amarilla en conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero. La medida pretende mantener la capacidad de respuesta ante posibles emergencias en la región.

La emergencia funcional permanecerá activa hasta que los indicadores de ocupación retornen a niveles controlables, mientras el personal médico continúa en alerta máxima para evitar consecuencias fatales.


Compartir en

Te Puede Interesar