La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos escaló el 8 de julio de 2025 cuando el presidente Gustavo Petro envió una carta a Donald Trump, en medio de tensiones crecientes por supuestas injerencias extranjeras en la política colombiana.
📨 ¿Qué decía la carta de Petro a Trump?
Según informes de Associated Press y Bloomberg, la carta fue dirigida al expresidente Donald Trump (ahora nuevamente candidato) y tenía como objetivos:
- Matizar acusaciones previas:
Petro suavizó sus afirmaciones anteriores de que funcionarios estadounidenses habrían participado en un plan para desestabilizar su gobierno, específicamente mencionando a la DEA y al exembajador Francisco Palmieri. - Llamado a fortalecer la relación bilateral:
Afirmó que desea preservar los lazos entre ambos países, destacando intereses comunes en cambio climático, lucha contra el narcotráfico y comercio. - Crítica a los sectores “hostiles” en EE.UU.:
Se refirió a ciertos sectores políticos estadounidenses como responsables de impulsar narrativas de “complot” contra su administración. - Contexto político colombiano:
La carta llega mientras Colombia atraviesa un periodo electoral agitado, tras el intento de asesinato contra el senador Miguel Uribe y la retirada del embajador estadounidense a Washington.
🔥 ¿Por qué hay crisis diplomática?
- Retiro del embajador estadounidense:
EE. UU. retiró a su embajador en Bogotá en junio, alegando tensiones con la Casa de Nariño tras declaraciones del presidente Petro contra agencias estadounidenses. - Acusaciones públicas:
En varios discursos, Petro sugirió que “organismos de inteligencia de EE. UU.” habrían interferido en la política interna, incluso sugiriendo planes de golpe blando. - Respaldo de congresistas de EE. UU.:
Algunos miembros republicanos del Congreso han criticado fuertemente a Petro, llamándolo “autoritario” y “pro-Castro/Maduro”, lo que ha deteriorado el ambiente diplomático.
🏛️ Reacciones
- Gobierno de EE. UU.:
La Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial sobre la carta. Fuentes diplomáticas afirman que la administración Biden considera “preocupantes” las acusaciones de Petro. - Analistas internacionales:
Varios expertos ven la carta como un intento de Petro de “bajar la temperatura” en la relación bilateral y evitar sanciones o aislamiento internacional.
43



