Redacción EXTRA
La crisis por el suministro de agua sigue generando inconformidad en los habitantes de las comunas 18 y 20 de Cali sector de las laderas. De acuerdo con denuncias comunitarias, en la bocatoma de Meléndez se estarían presentando conexiones irregulares que afectan la presión y la calidad del servicio. La situación se ha convertido en un problema recurrente que impacta la vida diaria de cientos de familias.
El líder social y comunal Andrés Eduardo Ullune López expresó que la problemática no solo compromete la prestación del servicio, sino que también pone en riesgo la salubridad. Según Ullune, el agua estaría siendo manipulada y desviada, lo que genera dudas sobre su potabilidad y disponibilidad. La comunidad exige soluciones inmediatas y presencia institucional en el territorio, para así dar fin con este problema.
Servicio
De igual manera, los habitantes señalaron que algunas empresas privadas estarían vendiendo agua a los ciudadanos, aprovechándose de la escasez y de las fallas en el servicio. Estas prácticas, según denuncias, se realizan a través de conexiones ilegales al tubo madre de la red. Para los líderes barriales, se trata de un acto de injusticia que vulnera derechos fundamentales de las personas de la comunidad.
Ante esta situación, el gerente de Acueducto, Rolle Mina, explicó que las personas involucradas en dichas conexiones ilegales provendrían de asentamientos cercanos a la red. Aclaró que, si bien se entiende la necesidad de acceder al recurso, no se pueden permitir acciones que afecten la distribución regular del servicio. Además, recordó que el agua es un derecho, pero debe garantizarse dentro de los marcos legales.
Comunidad
Las comunidades de las comunas 18 y 20, junto a sus juntas de acción comunal, reclaman mayor vigilancia sobre las redes de distribución. Señalan que el abandono institucional ha permitido el aumento de irregularidades y la proliferación de negocios privados con el agua. En varias reuniones, los ciudadanos han manifestado sentirse desprotegidos por parte de las autoridades locales y piden presencia de los entes de control.
Finalmente, Andrés Eduardo Ullune López pidió al gobierno municipal tomar medidas urgentes y acompañar de manera directa a los barrios afectados. “Los secretarios no pueden seguir en sus oficinas, deben salir al territorio y dar soluciones reales”, enfatizó el líder. Los habitantes reiteraron que el agua es un bien vital y exigen que su acceso no sea condicionado ni manipulado por intereses particulares.




