Una creciente preocupación se ha apoderado de los habitantes de Puerto Gaitán tras registrarse cuatro homicidios en tan solo ocho días. El secretario de Gobierno, Jhorman Rebellón, se pronunció ante la alarmante situación, asegurando que las autoridades competentes se encuentran trabajando arduamente para identificar y capturar a los responsables de estos crímenes.
El funcionario enfatizó que, a pesar de la proximidad temporal estos casos, «no guardan ninguna relación, son hechos completamente aislados». Sin embargo, la comunidad local manifiesta su inquietud ante la seguidilla de actos violentos que han alterado la tranquilidad del municipio.
Casos
Entre los casos más recientes y que han generado profunda consternación se encuentra el doble homicidio de Leidy Johana Giraldo y su pequeña hija Yiseth. Según la información oficial, el presunto autor del crimen fue identificado como Junior Niño, quien, a pesar de haber confesado el delito, no fue capturado en flagrancia.
Legislación
Esta situación ha generado una intensa polémica debido a las declaraciones del secretario de Gobierno, quien lamentó que, debido a la legislación colombiana, la confesión del individuo no fue suficiente para mantenerlo detenido.
«Lamentablemente al no ser capturado en flagrancia, tememos una ley colombiana flexible y esta persona no podía ser retenida luego de la confesión y tenía que ser dejada en libertad», explicó el funcionario.
La noticia de que ahora el confeso asesino se encuentra prófugo de la justicia, ha causado indignación y temor entre los pobladores, quienes exigen a las autoridades redoblar esfuerzos para lograr su pronta captura y garantizar la seguridad en el municipio. La fuga de Junior Niño ha puesto en tela de juicio los mecanismos de justicia en casos de confesión sin flagrancia, abriendo un debate sobre la necesidad de revisar y fortalecer la legislación vigente para evitar la impunidad en este tipo de situaciones.
Mientras tanto, la fuerza pública continúa con las investigaciones para esclarecer los cuatro homicidios y dar con el paradero de todos los responsables, en un intento por devolver la calma a la comunidad afectada por esta reciente ola de violencia.
“No comprendemos cómo funciona la justicia en este país, ahora la gobernación y la alcaldía están ofreciendo 30 millones de recompensa por un sujeto que él mismo se había entregado. Y no es la primera vez que pasan estas cosas, sucede que constantemente en el país, pero seguimos eligiendo a congresistas que no hacen nada frente a esos vacíos legales”, puntualizó un poblador.

