Crisis de salud en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La salud se ha consolidado como la principal preocupación de los colombianos, según una encuesta de la firma Guarumo, que muestra que el 25% de los ciudadanos la considera el problema más grave del país. La crisis de salud ha superado las capacidades del Gobierno, el Congreso y las altas cortes. El presidente Gustavo Petro, desde que asumió en 2022, ha intentado transformar el sistema eliminando las Entidades Promotoras de Salud (EPS), a las que acusa de malversación de fondos y de no garantizar el derecho a la salud. Sin embargo, sus esfuerzos legislativos han encontrado resistencia, y la reciente propuesta de ley solo ha logrado aprobar 7 de 63 artículos en la Cámara de Representantes.

El sistema de salud también enfrenta desafíos financieros, con déficits multimillonarios que han llevado al Ejecutivo a tomar posesión de muchas EPS. Además, la Corte Constitucional ha ordenado al Ministerio de Salud recalcular los pagos a las EPS y proveer fondos para servicios no cubiertos.

El presidente Petro ha anunciado la llegada de un medicamento para el VIH a un costo accesible, desatando polémica sobre la veracidad de sus afirmaciones y el lenguaje empleado. En general, el sistema de salud colombiano está en medio de una crisis multifacética que afecta desde pacientes hasta profesionales de la salud.


Compartir en