Líderes locales, ediles, presidentes de JAC y ASO juntas, fiscales y habitantes se reunieron en el marco de la mesa local de seguridad vial, convocada por la secretaria de movilidad del municipio, para poner en conocimiento de autoridades las principales problemáticas que los aquejan.
En la socialización también participaron autoridades, dependencias y organizaciones como la Secretaría de Planeación, el Gobierno a través de la Dirección de Espacio Público, la dirección de justicia, Policía Metropolitana de Neiva y ESIP.
La reunión tuvo lugar en el barrio Diego de Ospina, en la comuna 4 de la capital opita, tenía como objetivo atender las afectaciones de movilidad que aquejan a los pobladores, allí los participantes advirtieron acerca de las principales afectaciones en materia de movilidad y seguridad que aquejan a la comunidad del sector.
Movilidad
Los asistentes denunciaron la ausencia de marcación de piso sobre la vía principal y algunos reductores, situación que se ha prestado para que delincuentes cometan delitos por las inmediaciones, mientras que los reductivos de velocidad se convierten en dolores de cabeza para los transeúntes, también por falta de señalización.
Inseguridad
Orlando Medina Devia quien actualmente funge como presidente de la junta de acción comunal, denuncia que sobre la carrera quince, han sido testigos de hurtos y atracos, en algunos de los casos los delincuentes portan armas de fuego.
Así mismo, manifiestan preocupación a causa de actividades relacionadas con el consumo de estupefaciente en la zona, pues en reiteradas ocasiones la comunidad cannábica no ha respetado la norma, causando molestias en los pobladores.
Riesgo
El presidente de la JAC, menciona haber sido victima de amenazas contra su integridad, ‘no se les puede decir nada’ agrega, pues en su intento por mantener el orden los ciudadanos reposnden de manera agresiva y con ataques, por lo cual adelantó los procesos correspondientes para poner los hechos bajo conocimiento de la autoridad competente.
Los habitantes solicitan mayor acompañamiento por parte de autoridades, teniendo en cuenta que las alertas de inseguridad que emiten en ocasiones no son atendidas, ‘los cuadrantes no llegan’ menciona el representante.



