Crisis de la salud en Meta: pacientes deben esperar por horas sus medicamentos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cientos de usuarios de la Nueva EPS en la droguería de Colsubsidio en el barrio Siete de Agosto de Villavicencio pasan horas esperando que los atiendan y que les entreguen sus medicamentos.  

Aseguran que pasan horas esperando sin que les expliquen el porqué de la demora, pese a que son evidentes sus necesidades y enfermedades.

«Estoy desde las 7 de la mañana y aún faltan más de 40 puestos para que me atiendan», denunció Nidia una mujer que viajó desde Bogotá a Villavicencio a recoger los medicamentos de sus padres.

La situación de los pacientes que esperan horas por sus medicamentos

Junto a Nidia hay otras decenas de personas  que se mantienen adentro y afuera de la reconocida droguería y quienes denuncian que llevan varios meses sin que les den la totalidad de sus medicamentos, pese a que sus médicos se los tienen formulados.

«No me han entregado los medicamentos del corazón, de la diabetes y de la tensión… Llevo tres meses y aun no me los entregan», narró otra usuaria de la tercera edad quien cuenta que ha pasado horas esperando todos los días en la misma droguería para que la atiendan.

Con estas denuncias, Villavicencio, capital del Meta, y a donde llegan la mayoría de los usuarios de las EPS que operan en esta parte del país, no es ajena a las dificultades que tienen los colombianos a la hora de reclamar medicamentos en lugares autorizados.

Consultada la Nueva EPS aseveraron que la respuesta a estas denuncias las debe dar el operador farmacéutico, que en este caso sería Colsubsidio.

En medio de las escasas explicaciones oficiales de parte de las EPS y los operadores farmacéuticos, las autoridades de Salud en Villavicencio insisten en que en esta ciudad no hay desabastecimiento en las droguerías y que la demora en las entregas diarias forman parte de la realidad que tienen que enfrentar los usuarios de la Salud en todo el país.


Compartir en