La Asamblea del Tolima ha alzado su voz ante la grave situación que enfrentan los municipios de Falan, Casabianca, Palocabildo y Villahermosa por la falta de suministro de gas domiciliario. Las denuncias constantes de los habitantes llevaron a los diputados a citar a Alcanos y Servingas, empresas responsables del servicio, además de convocar a la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos y a la Secretaría de Infraestructura del Departamento.
El diputado Carlos Arturo Reyes, del Partido Liberal, cuestionó la selección del contratista encargado del proyecto, señalando su falta de capacidad económica y experiencia. “Se eligió un operador que parece estar en quiebra, dejando a estas comunidades sin gas. Desde un principio advertí que se debía escoger una empresa con mayor idoneidad, como Alcanos, para evitar este tipo de problemas”, afirmó Reyes, quien también instó a revisar los procesos de contratación para evitar irregularidades en futuros proyectos.

Por su parte, la diputada Carolina Mora, del Partido Conservador, reveló que Servingas adeuda más de 346 millones de pesos a Alcanos, lo que provocó la suspensión del suministro. “Esta situación afecta a más de 30.000 familias y paraliza la actividad comercial en la región, obligando a los habitantes a recurrir nuevamente al uso de pipetas de gas”, indicó Mora, quien también solicitó una intervención inmediata de la Superintendencia de Servicios Públicos.
La Asamblea del Tolima considera que esta crisis no solo pone en evidencia las fallas en la contratación pública, sino también la necesidad de garantizar el acceso a servicios esenciales para las comunidades. Los diputados esperan respuestas concretas de las entidades citadas y exigen soluciones rápidas para mitigar el impacto en las familias afectadas.




