La terrible Crisis de Afinia

la filial de EPM en la costa Caribe afronta graves líos financieros y denuncias de corrupción, La terrible Crisis de Afinia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La prolongada crisis energética en la costa Caribe colombiana ha alcanzado un punto crítico que ahora afecta directamente a EPM. Uno de los actores principales en la región. A pesar de las advertencias desde 2020 sobre los riesgos heredados de Electricaribe. La situación ha explotado esta semana con una grave denuncia de corrupción en EPM, considerada una de las más severas en su historia reciente. Además del testimonio que ha llegado a manos de la Fiscalía, que sugiere que la gerencia de la compañía podría haber sido influenciada por un pago de 8 millones de dólares. El escándalo actual resalta los profundos problemas que enfrenta Afinia, la subsidiaria de EPM encargada de la prestación de servicios en la región. Generando la Crisis de Afinia.

Descuentos https://www.instagram.com/lbr_luber/

Desvíos

Aunque el año pasado EPM pudo sortear dificultades financieras con un crédito Inter compañía de $450.000 millones, una capitalización adicional de $350.000 millones desde Medellín. Y préstamos de entidades nacionales como Findeter por $280.000 millones, este año la situación ha cambiado. La empresa ha enfrentado obstáculos para obtener financiamiento externo, lo que ha puesto a Afinia en una situación financiera precaria.

Ofertas https://www.lbr-luber.com/

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha expresado su preocupación, advirtiendo que la situación de Afinia requiere una intervención urgente del Gobierno Nacional. Para evitar una crisis que afectaría la prestación del servicio de energía en cinco departamentos de la costa Caribe en el futuro cercano. Aunque es difícil prever los impactos exactos que la situación de Afinia pueda tener en el Grupo EPM, cuyos activos se valoraron en $77 billones al cierre de 2023, la filial en la costa Caribe ha registrado deterioros en sus activos según los últimos estados financieros. Mostrando la Crisis de Afinia.

Mira https://extra.com.co/ecopetrol-a-la-baja/

Finanzas

El deterioro financiero de Afinia parece estar vinculado a supuestas malas prácticas que surgieron después de que, según las denuncias investigadas por la Fiscalía. Se realizara un pago de 8 millones de dólares a la administración de Daniel Quintero. Este pago habría sido para que un grupo de políticos y empresarios se hicieran con el control de la gerencia y pudieran cobrar sobornos a contratistas en la costa. David Toledo, un veedor ciudadano, afirmó: «La alcaldía de Daniel Quintero, a través de Esteban Restrepo y otros personajes. Ofrecieron que a cambio de la contratación de Afinia, controlaran toda la contratación de Afinia, y a cambio les pagarían 8 millones de dólares en efectivo». El déficit financiero de Afinia actualmente asciende a 1.5 billones de pesos.

Revisa https://extra.com.co/enorme-olla-de-corrupcion/


Compartir en