La suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Tolima completa ocho días, dejando a miles de estudiantes sin las raciones que recibían durante su jornada académica. La decisión fue anunciada por la Secretaría de Educación Departamental el pasado 14 de agosto de 2025, debido a la falta de recursos para garantizar su continuidad.
El PAE, considerado fundamental para la permanencia y el bienestar de los estudiantes, estaba siendo operado por dos uniones temporales: Nutri Escolar, encargada de la mayoría de la población beneficiaria, y Alimentando Raíces, responsable de atender a comunidades étnicas e indígenas. Con la suspensión, ambos operadores se vieron obligados a detener sus actividades.
Según Andrés Bedoya, secretario de Educación del Tolima dijo: “la suspensión se debe a que, al parecer, quieren incorporar $15.000.000 mil millones que permitiría que el programa tenga oxígeno hasta finales del mes de septiembre. Si no tomáramos esta decisión, el programa de alimentación escolar se hubiera acabado el pasado 11 de agosto y con el objetivo de garantizar la alimentación escolar de más de 7.000 estudiantes en el departamento, es que hemos tomado la decisión de suspender”, dijo el secretario.
Por su parte, también dejó un mensaje a la comunidad educativa: “no escuchemos mensajes mediáticos que aprovechan la situación para generar desinformación”.
En medio de la emergencia, las instituciones educativas con jornada única recibieron instrucciones de flexibilizar sus horarios, para reducir el impacto que la falta de alimentación pueda tener en la salud y el desempeño académico de los estudiantes.
Padres de familia, docentes y autoridades educativas han expresado su preocupación por la seguridad alimentaria de los niños y jóvenes, alertando sobre posibles efectos en su rendimiento escolar y en su permanencia dentro del sistema educativo.
La interrupción del programa también ha puesto sobre la mesa el debate sobre la planeación presupuestal y la capacidad de gestión de los recursos para garantizar la continuidad de iniciativas clave en la formación integral de la niñez.
Mientras se espera la decisión de la Asamblea Departamental, la comunidad educativa permanece a la expectativa de que el PAE se restablezca en el menor tiempo posible para evitar mayores afectaciones.




