Criptomonedas: qué son, cómo funcionan y cuáles existen

Criptomonedas en el mercado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La criptomoneda, también llamada moneda virtual o criptodivisa, es dinero digital. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos — todo es en línea. Usted puede transferirle una criptomoneda a alguien en internet sin un intermediario, como un banco. Las criptomonedas más conocidas son Bitcoin y Ether, pero se continúan creando nuevas cripto-monedas.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Las criptomonedas cuentan con diversas características diferenciadoras respecto a los sistemas tradicionales: no están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones. Se usa una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido, para el control de estas transacciones.

Al hilo de la regulación, las criptomonedas no tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas y no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.

Antes de comprar una criptomoneda, tiene que saber que no tiene las mismas protecciones que cuando usa dólares estadounidenses. También tiene que saber que los estafadores le están pidiendo a la gente que le paguen con una criptomoneda porque saben que, por lo general, esos pagos son irreversibles.

Estafas con criptomonedas

A medida que hay más gente interesada en las criptomonedas, los estafadores están encontrando más formas de usarlas. Por ejemplo, los estafadores podrían ofrecer inversiones y “oportunidades” de negocio prometiendo duplicar su inversión o darle libertad financiera.

Tenga cuidado con todo aquel que:

  • Le garantice que ganará dinero.
  • Le prometa altos rendimientos que duplicarán su dinero en un breve período de tiempo.
  • Le prometa dinero a cambio de nada en dólares o en criptomoneda.
  • Haga declaraciones confusas sobre su compañía.

Compartir en