En el tema económico, los activos digitales se están integrando cada vez más en la vida cotidiana, afectando de una forma u otra a las personas interactúan con el dinero.
Particularmente, el sector de las criptomonedas está viviendo un período de crecimiento e integración generalizada en 2024.
Por ejemplo, según BTC Map, el número de comercios en el mundo que aceptan criptodivisas ha aumentado un 42% en los dos últimos años, pasando de 7.731 en octubre de 2022 a 10.952 en abril de 2024.
Puedes leer: Dólar: esperan una tasa de cambio fluctuando entre $4.050 y $4.150
De acuerdo con Binance, lo anterior se ve respaldada además por la llegada de cajeros automáticos de criptomonedas, mercado mundial que ha pasado de 115 millones de dólares en 2022 a 181 millones en 2023.
Además, actualmente, desde las pequeñas empresas hasta las grandes compañías, la curva de adopción es cada vez más pronunciada a medida que los comerciantes reconocen los beneficios de los pagos con criptomonedas para llegar a nuevos clientes, reducir costos por transacción y sus tiempos.
Conocimiento y avances
Hay que tener en cuenta que la adopción generalizada de las criptomonedas no solo depende de los avances tecnológicos y del aumento de los casos de uso, sino también del conocimiento y la confianza de los usuarios.
De acuerdo con una encuesta de Consensys y YouGov, el 92% de los encuestados en 15 países de todo el mundo ha oído hablar de las criptomonedas, y el 50% sabe lo que son.
Puedes leer: Ojo: recomendaciones si va a transferir dinero
La narrativa en torno a las criptomonedas está cambiando. Esta misma encuesta indica que el 16% de los encuestados ve las criptomonedas como el «futuro del dinero», mientras que el 11% las considera una alternativa a los sistemas financieros tradicionales.
Daniel Acosta, gerente general de Binance para Colombia, Centroamérica y Caribe, aseveró que “la trayectoria de la adopción de las criptomonedas supone un cambio fundamental en la forma en que percibimos e interactuamos con el dinero y los activos digitales”.
Finalmente, la adopción masiva de criptomonedas entre comercios destaca los beneficios de esta forma de pago para alcanzar nuevos clientes, reducir costos y agilizar transacciones. Este fenómeno no solo impulsa la economía digital, sino que también redefine las interacciones financieras cotidianas.




