Durante el 2024, Pasto ha sido testigo de un preocupante incremento en los índices de criminalidad. Las cifras revelan un aumento del 40% en delitos violentos, con un énfasis particular en los casos de sicariato. Este fenómeno, que afecta la vida cotidiana de los ciudadanos, ha llevado a las autoridades a declarar una emergencia en materia de seguridad.
Sicariato: Un Flagelo que Atraviesa Fronteras
Los recientes hechos de sicariato han dejado a la comunidad en un estado de alerta. En lo que va del año, se han registrado más de 30 asesinatos relacionados con ajustes de cuentas y disputas entre bandas criminales. La violencia se ha intensificado, afectando no solo a los involucrados en el crimen, sino también a familias inocentes que viven en el temor constante.
Autoridades en Acción: Estrategias para Combatir el Crimen
Frente a esta crisis, las autoridades locales han implementado diversas estrategias para contrarrestar la ola de violencia. Se han intensificado los patrullajes y se han establecido alianzas con el gobierno nacional para fortalecer la presencia policial en las zonas más afectadas. Sin embargo, muchos ciudadanos cuestionan la efectividad de estas medidas y exigen soluciones más contundentes.
La Voz de la Comunidad: Un Llamado a la Acción
Líderes comunitarios y organizaciones sociales han alzado la voz, pidiendo a las autoridades que no solo se enfoquen en la represión, sino también en abordar las causas subyacentes de la criminalidad. La falta de oportunidades laborales, la pobreza y la exclusión social son factores que, según ellos, alimentan este ciclo de violencia.




