Crímenes cometidos durante el paro nacional siguen en la impunidad

En el marco de la protesta del 28 de abril de 2021 se registraron 3.169 casos de presuntos hechos delictivos a nivel nacional.
Imagen de Referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El informe de seguimiento presentado por el concejal de Bogotá, Diego Cancino reveló que, de acuerdo con la Fiscalía, en el marco de la protesta del 28 de abril de 2021 se registraron 3.169 casos de presuntos hechos delictivos a nivel nacional.

De ese registro, en el 61,1% de los casos no se han identificado responsables, en el 36,8% de los casos (1.166) los presuntos responsables son particulares y el 2% de los casos (65) los presuntos responsables son la fuerza pública” señala el informe.

Frente a esta cifra el cabildante aseguró que “la impunidad revictimiza la falta del derecho a la justicia lo que hace es que el derecho a la reparación no se dé. Además, lo que hace es incrementar la patente para que los policías sigan perpetrando estos delitos”.

Por otro lado, mientras que la Fiscalía reportó 49 víctimas de lesiones personales en Bogotá, la Campaña Defender la Libertad reportó 790 personas heridas por el accionar desproporcionado de la Policía Nacional.

Si se suman los casos que se encuentran en etapa de indagación asociados a la Fuerza Pública y a particulares, con aquellos casos en los que no se ha identificado un responsable, encontramos que el 74,1% de los casos de presuntos hechos delictivos permanecen impunes” manifestó Cancino.

Cabe resaltar que en diálogo con Caracol Radio la Inspección General de Policía señaló que a la fecha se adelantan 162 investigaciones por presunto abuso de autoridad en lo corrido de este año.

“Sin contar las más de 90 lesiones oculares que van en este año” agregó el concejal.


Compartir en