Crimen ambiental en occidente

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ismael Padilla alza la voz para denunciar que los afluentes de agua están siendo afectados.

Habitantes de San Pablo de Borbur específicamente de la zona minera de Coscuez manifestaron que algunas multinacionales que se encuentran allí estarían afectando las corrientes de agua de la región por un alto nivel de contaminación.

Los afectados han manifestado que existe un alto grado de contaminación de algunas fuentes hídricas del lugar, en un video hacho por los denunciantes se puede apreciar que la quebrada de las colombinas que desemboca en el rio minero se encuentra totalmente contaminada, razón por la cual denuncian que hay una alarma ambiental, “si las personas se acercaran a estas corrientes de agua podrían apreciar que ese rio esta vuelto nada, el agua ya no es cristalina, se ven manchitas como si fuera espuma pero en realidad eso es pura contaminación, también se puede evidenciar que especias como peces mueren en el lugar debido al alto nivel de ACPM que hay en el rio, mejor dicho esa agua ya no es agua es ACPM y entonces uno se pregunta dónde están las autoridades ambientales”, denunció, Ismael Padilla, afectado.
Según versiones de los afectados, la problemática es causada por la multinacional Fura, “hasta cuándo el estado seguirá protegiendo a las multinacionales sin importar la afectación, ya es hora de tomar control y poner freno a este daño inmenso que se genera a nuestras cuencas hídricas, queremos hacer un llamado especial a las autoridades competentes que acudan a la zona y frenen este desastre ambiental antes de que se salga de control”, comentó, Yolima Botina, declarante.


Compartir en

Te Puede Interesar