CRIC pedalea con fuerza

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El equipo nacional competirá en el Clásico RCN 2025 con una nómina
completa de ciclistas que buscarán dejar en alto a la región.

Serán nueve pedalistas quienes representarán al Cauca en una de las
carreras más importantes del calendario ciclístico colombiano.
El equipo de ciclismo CRIC Nacional ya está confirmado y listo para representar a la
región en el Clásico RCN 2025, una de las competencias más prestigiosas del
ciclismo colombiano. Con una nómina integrada por deportistas locales y
nacionales, la escuadra caucana se presenta con la motivación de competir al más
alto nivel y, al mismo tiempo, llevar un mensaje de paz, unidad y defensa del
territorio.
La nómina oficial está conformada por Leison Maca, Edwar Rondón, Fabián Conejo,
Adrián Cuetocué, Brayan Ruiz, Juan Manuel Viveros, Fabián Penagos, David
Vázquez y Juan Sarmiento, quienes se han preparado intensamente para enfrentar
los exigentes trayectos de la carrera. “Pedaleando por la vida, por el territorio, por el
agua y por la paz” es el lema que inspira a cada uno de los ciclistas, recordando que
el deporte puede convertirse en un puente para la reconciliación y el fortalecimiento
de las comunidades.
El Clásico RCN 2025 se celebrará del 20 al 28 de septiembre, recorriendo diversas
regiones del país con etapas de montaña y contrarrelojes individuales. Organizado
por la Federación Colombiana de Ciclismo y patrocinado por Sistecrédito, este
evento comparte protagonismo con la Vuelta a Colombia como las dos grandes
competencias del calendario nacional.
Pedaleando por la vida
La importancia del Clásico radica no solo en la dureza de sus etapas, que ponen a
prueba la resistencia física y mental de los corredores, sino también en la visibilidad
que ofrece a talentos emergentes y equipos que representan la diversidad cultural
del país. En ese sentido, el CRIC Nacional busca aprovechar la oportunidad para
demostrar que el Cauca tiene ciclistas de gran proyección.
El equipo se ha preparado en condiciones de alta exigencia, reconociendo que
enfrentarán a rivales de gran experiencia. Sin embargo, el cuerpo técnico confía en
el trabajo realizado y en la capacidad de los pedalistas para mantenerse firmes en
las etapas más duras de montaña, donde esperan destacar.
Carrera por etapas
El debut en esta edición estará marcado por ajustes en las dos primeras etapas
debido a motivos de fuerza mayor, pero la organización garantiza un trazado
exigente y competitivo. La afición podrá seguir la carrera a través de medios
especializados como Antena 2 y Revista Mundo Ciclístico, así como en las
transmisiones oficiales del Clásico RCN.

Con espíritu combativo y la fuerza de sus raíces, los corredores del CRIC Nacional
llevarán el nombre del Cauca a cada pedalazo, demostrando que el ciclismo es
también una herramienta para la vida, la esperanza y la paz.
Pie de página:Leison Maca, Edwar Rondón, Fabián Conejo, Adrián Cuetocué,
Brayan Ruiz, Juan Manuel Viveros, Fabián Penagos, David Vázquez y Juan
Sarmiento.


Compartir en

Te Puede Interesar