Creyentes se preparan para Semana Santa

Luego de dos años de aislamiento social por cuenta del covid-19, Pasto en el departamento de Nariño, comenzó a vivir la celebración religiosa de manera presencial.
Archivo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal articula acciones operativas con diferentes dependencias, fuerza pública y organismos de socorro para consolidar un plan de contingencia que permita evitar accidentes y estar preparados ante cualquier situación de riesgo.

Son múltiples los eventos religiosos y culturales que se realizarán durante estos días de reflexión, entre los que se encuentra la visita a las Cruces de Juanoy y San Fernando, donde se espera la llegada de feligreses los días jueves, viernes, sábado y domingo, mientras que la Cruz de Cabrera sólo tendrá apertura el día viernes Santo. El horario de peregrinaje estará comprendido entre las 7:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde y contará con el acompañamiento de diferentes organismos de socorro.

Desde la Dirección para la Gestión del Riesgo de Desastres, se adelantaron planes de contingencia para esta temporada, según expresó el coordinador operativo, Enrique Obando: “Se hizo coordinación con los organismos de socorro para el acompañamiento correspondiente a las principales procesiones de Semana Santa y las peregrinaciones a San Fernando, Cabrera, Juanoy y la Isla de la Corota, en el corregimiento de El Encano. La recomendación es que se realice el ascenso a estos puntos hasta las 3 de la tarde”.

La Secretaría de Tránsito y Transporte tendrá desplegada la totalidad de su capacidad operativa con más de 120 unidades que serán las encargadas de facilitar la movilidad. El subsecretario de Control Operativo, Fernando Bastidas indicó, “se va a peatonalizar el centro para que los feligreses que van a asistir a los templos, lo puedan hacer con seguridad; en cuanto a temas de movilidad, desde la Secretaría de Tránsito vamos a realizar el acompañamiento a las diferentes parroquias con el fin que la comunidad evite estacionar vehículos en estas zonas”.


Compartir en