Por el delito de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, quedó privado de la libertad, Fabián Usma. Los agentes le leyeron los derechos y lo llevaron a las instalaciones de la URI de la Fiscalía.
El arresto de esta persona, se dio en el peaje ‘Los Cauchos’ de Campoalegre.
Le puede interesar: https://extra.com.co/acribillan-de-dos-tiros-a-cabecilla-de-la-banda-los-trocheros-en-la-guajira/
Lo ‘pescó’ la Ley
En cuanto a este caso, se conoció que la Sijin, piden el vehículo de placa GKZ-456 para hacerle un registro. En el procedimiento, los efectivos encontraron que llevaba gran cantidad de ‘droga’.
Los agentes hallaron que la yerba’, iba empacada en bolsas, por lo que le dijeron que desde ese momento quedaba detenido.
Le puede interesar: https://extra.com.co/hallan-muerto-al-joven-felipe-horta-en-el-rio-suaza/
El cargamento
En total son 233 mil gramos de marihuana que estaban llevados en paquetes. La droga se vendería por dosis, aumentando su valor comercial.
El sujeto se distingue como ‘El Mono’, quien iba en un vehículo, después de ver sus números de chasis y motor, presenta fallas en sus sistemas de identificación. Con la ayuda los peritos de vehículos, se verifica su procedencia y si habría sido hurtado.
Le puede interesar: https://www.elespectador.com/bogota/valentina-trespalacios-la-dj-que-fue-hallada-sin-vida-en-una-maleta-en-el-occidente-de-bogota/
El pasado judicial
El detenido, registra anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, abigeato y porte de estupefacientes.
Esta persona, es de los 15 capturados el día 27 de octubre del año 2021, al hacer parte de la organización criminal ‘Los Frigoríficos’. Se dedican al hurto de ganado en zona rural de Neiva, Aipe, Palermo, Rivera, Yaguará, Teruel, Hobo, Gigante, Garzón y Campoalegre.
Usma, se deja ante un juez de control, quien en las próximas horas definirá su situación judicial.
Con esta operación se logra evitar que las 233.000 dosis de marihuana, lleguen a manos de nuestros niños y jóvenes. Se golpean los dineros de las estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de ‘droga’ en la ciudad, en cerca de 466 millones de pesos.




