Un contundente golpe contra las economías ilícitas de las disidencias de las FARC se registró en el corredor vial que conecta al Huila con Caquetá, donde tropas del Ejército Nacional incautaron cerca de tres toneladas de marihuana. En dicho procedimiento, dos personas fueron capturadas cuando transportaban el alijo en vehículos de carga y, además, habrían intentado sobornar a los uniformados con 100 millones de pesos para permitir su paso.
Inteligencia
La operación fue posible gracias a información de inteligencia suministrada por el Comando Especial Estratégico Conjunto (COEEJ), lo que permitió planear y ejecutar acciones simultáneas en distintos puntos de la vía. Las tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 12, adscrito a la Décima Segunda Brigada de la Sexta División, fueron las encargadas de llevar a cabo los registros que terminaron con la incautación de este cargamento, considerado de alto impacto para el narcotráfico en la región.
Resultados
El primer resultado se produjo sobre la vía que comunica al Huila con Caquetá, donde fue interceptado un furgón que llevaba ocultos paquetes rectangulares repletos de marihuana. Durante el procedimiento fueron capturados dos hombres, presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Dagoberto Ramos Ortiz, perteneciente al Bloque Occidental Jacobo Arenas, facción Iván Mordisco. Según las investigaciones preliminares, ambos sujetos estarían vinculados directamente con el transporte de drogas y con las finanzas ilegales de esa estructura criminal.
Uno de los capturados, al verse descubierto, ofreció a los militares la suma de 100 millones de pesos para permitir el paso del cargamento. La propuesta fue rechazada de inmediato y quedó registrada como un agravante en el proceso judicial que se adelanta en su contra.
Judicialización
El material incautado, los vehículos y los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que adelanta los actos urgentes y los procesos de judicialización correspondientes. Las autoridades destacaron que este golpe afecta de manera significativa las finanzas de las disidencias en el sur del país y reiteraron que continuarán intensificando los operativos para contrarrestar el narcotráfico en Caquetá y Huila.
Otra operación
En otro hecho, tropas del Ejército Nacional lograron la incautación de aproximadamente 2,5 toneladas de marihuana prensada que eran transportadas en un camión por la Ruta Nacional N.° 20, en el tramo Florencia – El Pórtico, a la altura del kilómetro 53. En el hecho cayó alias ‘La Rana’, quien conducía el vehículo.
La operación se desarrolló gracias a información de inteligencia que permitió ubicar el vehículo y realizar el procedimiento de registro. Durante la inspección, los uniformados hallaron numerosos paquetes rectangulares ocultos dentro del automotor, los cuales contenían la sustancia ilícita lista para ser distribuida en diferentes regiones de Colombia.
Según las autoridades, este cargamento pertenecería a las disidencias de las FARC, específicamente a la estructura Dagoberto Ramos Ortiz, que mantiene presencia en el sur del Huila y el Caquetá. La incautación representa un duro golpe a las finanzas de este grupo armado ilegal, que utiliza las rutas interdepartamentales para movilizar droga hacia centros urbanos y puntos estratégicos de comercialización.
El conductor fue capturado en flagrancia y puesto a disposición de la Fiscalía, que adelantará el proceso de judicialización por tráfico, porte y fabricación de estupefacientes. Las autoridades recalcaron que este resultado hace parte de una serie de operativos simultáneos que se vienen adelantando en el corredor vial entre Huila y Caquetá, con el fin de frenar el transporte de drogas ilícitas y fortalecer la seguridad en la región.
