La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) optó por mantener la programación original de la subasta de Cargo por Confiabilidad para el próximo 15 de febrero, revocando la intención inicial de aplazarla por 30 días.
Este evento es de suma importancia para asegurar el suministro eléctrico necesario y prevenir un posible racionamiento entre 2027 y 2028. Además, busca optimizar los costos de la energía y fortalecer la confiabilidad del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La Creg había anunciado el pasado 14 de enero su intención de postergar la subasta por tercera vez, mediante un proyecto de resolución. Sin embargo, menos de 24 horas después, la entidad dio marcha atrás, alegando haber realizado «un análisis riguroso y teniendo en cuenta los comentarios recibidos» durante el proceso de participación ciudadana.
#NOTICIA🗞️ I [ACTUALIZACIÓN]
— @ComisionCREG (@comisioncreg) January 17, 2024
Se confirma el cronograma establecido para la subasta del Cargo por Confiabilidad.
Detalles:
🔗I https://t.co/BcByfefBLA pic.twitter.com/T0Wgo1bTs8
Según la Creg, esta decisión se tomó «luego de realizar un análisis riguroso y teniendo en cuenta los comentarios recibidos hasta el día de ayer (martes 16 de enero) dentro del proceso de participación ciudadana». La comisión espera contar con una participación activa de empresas y representantes de plantas de generación de energía en el proceso.
Críticas y preocupaciones por subasta del 15 de febrero
La intención de la Creg de intervenir los precios de energía en bolsa generó preocupaciones en el sector. El director ejecutivo de Andeg, Alejandro Castañeda, expresó su inquietud, advirtiendo que esta intervención podría llevar a que las empresas decidan suspender su participación en la subasta del 15 de febrero.
Ante esto, Castañeda considera «inoportuna, inoperante e ineficaz» la propuesta de establecer un precio techo de 532 pesos por kilovatio hora, ya que podría afectar la situación financiera de las plantas térmicas y aumentar las tarifas para los usuarios.
🔽💸Más noticias de economía:💸🔽
- Pensionados con reducción: alivio financiero en aportes a salud desde 2024
- Utilidades e inflación en Colombia: Petro habló sobre el impacto en el país según el Minhacienda
- Importadores revelaron que «la Dian miente» sobre dificultades en SYGA
Interinidad en la Creg y desafíos administrativos
La Creg enfrenta desafíos administrativos desde hace aproximadamente 9 meses, con una situación de interinidad. Aunque se han nombrado cuatro de los seis comisionados necesarios, estos actúan como encargados, y solo el director ejecutivo, Omar Fredy Prías, tiene un nombramiento en firme. La falta de estabilidad en la composición de la comisión plantea interrogantes sobre la toma de decisiones y la efectividad de las medidas propuestas.
De esta manera, en medio de estas incertidumbres administrativas, la Creg busca asegurar la participación activa de los interesados en la subasta y garantizar la expansión de la generación en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo.



