Créditos del Banco Agrario: Presidencia entrega balance de los nuevos beneficios

A través de estrategias como CREO, el Banco Agrario ha otorgado créditos por valor 374.015 millones de pesos, impulsando la economía popular.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el mes de diciembre se lanzó la estrategia CREO, por medio de la cual el gobierno de Gustavo Petro pretende impulsar la economía popular. En este sentido, en las últimas horas, la Presidencia de la República entregó un balance de los alcances de los de créditos del Banco Agrario.

A través de un comunicado el gobierno informó que desde agosto del 2022 al 23 de diciembre del 2023, el Banco Agrario ha otorgado un aproximado de  374.015 millones de pesos, destinados a la economía popular. Se trata de pequeños créditos personas y emprendimientos que no lograban desembolsos de créditos en la Banca Comercial.

«En el periodo de Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego más de 61.000 clientes de la economía popular se han beneficiado con créditos de bajo monto, mediante un trámite fácil y sin historial crediticio», indicó al respecto la Presidencia de la República.

En este sentido, el agro es uno de los campos que desde luego ha beneficiado con este tipo de créditos con un total de 320.611 millones de pesos desembolsados. Es decir que para otros sectores la cifra es de $53.404.000.000.

Te puede interesar: En Medellín encuentran un feto dentro de una bolsa de basura

Ejemplos de personas beneficiadas con este tipo de créditos

Asimismo, la Presidencia dio a conocer el caso de tres mujeres de escasos recursos y sin historial crediticio que fueron beneficiadas por el Banco Agrario con el fin de sacar adelante sus emprendimientos.

En primer lugar está el caso de Leonor Castro, habitante de la zona rural de la localidad de Usme. Quien fue beneficiada con un crédito de 4 millones para su emprendimiento que consta de la producción de leche.

“Acceder a este crédito fue muy fácil. Ellos vinieron, verificaron para qué quería el crédito, ya que acá somos conocidos de la región toda la vida, entonces también por ese lado fue muy fácil. El crédito lo utilicé para comprar insumos para los animales, como son concentrados y alimentación”, afirmó Leonor Castro, al respecto.

Los otros dos casos de mujeres beneficiadas por esta línea de créditos, compartidos por la Presidencia de la República están ubicados en el municipio de Anolaima.

Se trata de Yenny Paola Campos, quien gracias a uno de estos créditos logró iniciar con un puesto de venta de tintos y empanadas. Gracias a este emprendimiento Yenny puede sacar a sus cuatro hijos adelante.

“El Gobierno está haciendo esto por los pobres, ayudándoles a los pobres a salir adelante para que uno pobre tenga más proyectos; tenga uno cómo poder salir bien con su familia, progresar, tener un buen futuro más adelante con los niños», indicó la beneficiaría, según la Presidencia de la República.

Finalmente, esta el caso de  Angie Lorena, una joven que inició un negocio de venta de donas por redes sociales gracias a uno de los créditos del Banco Agrario.

“El préstamo fue de 2 millones. Lo invertí en insumos para la fabricación de las donas, en lo que son la harina, azúcar, la máquina, la batidora, en lo que necesité para los insumos y los equipos de la fabricación”, indicó esta última beneficiaria.

También puedes leer: En Risaralda un hombre hirió a machete a su hijastro y fue capturado

Continúa leyendo: Presidente Gustavo Petro felicitó a viceministro de Hacienda por reconocimiento académico


Compartir en