Para millones de colombianos, el sueño de tener una casa propia se hace cada vez más cercano, especialmente para los jóvenes que están buscando opciones accesibles de financiamiento. En un esfuerzo por facilitar la adquisición de vivienda, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha anunciado tasas de interés sumamente atractivas para los jóvenes entre 18 y 28 años, quienes podrán aprovechar un crédito hipotecario con una tasa preferencial que llega al 9,3 % efectivo anual.
Tasa de interés competitiva para jóvenes
El programa “Generación FNA” ofrece esta tasa preferencial para los jóvenes, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan financiar hasta el 90 % del valor de una vivienda. Además, este crédito hipotecario se distingue por la eliminación de costos adicionales como los estudios de títulos y avalúos, lo que facilita aún más el proceso para los compradores primerizos.
¿Qué otros beneficios ofrece el FNA?
Además de las atractivas tasas de interés, el FNA también tiene opciones de crédito para personas con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos, quienes podrán acceder a una tasa de interés del 10 %. Esto lo convierte en una de las ofertas más competitivas del mercado.
Créditos para Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP)
Los colombianos interesados en Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP) también se benefician de condiciones preferenciales. Las tasas de interés para estos créditos en unidades de valor real (UVR) son:
- VIP: Tasa de UVR + 0 %.
- VIS: Tasa de UVR + 4 %.
Este esquema permite que más personas puedan acceder a vivienda propia, especialmente en un contexto económico desafiante.
Iniciativas de la Alcaldía de Bogotá
Además de los beneficios ofrecidos por el FNA, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Hábitat, ha lanzado varias iniciativas para apoyar a los compradores de vivienda. Los interesados pueden recibir subsidios de hasta 30 salarios mínimos dependiendo de la vulnerabilidad del hogar. Además, hay ayudas para el mejoramiento de viviendas en zonas urbanas de hasta 15 salarios mínimos y en zonas rurales de hasta 27 salarios mínimos.
Una oportunidad única para cumplir el sueño de la casa propia
Con las tasas de interés más bajas del mercado y los subsidios ofrecidos, 2025 se perfila como un año clave para los colombianos que desean ser propietarios de una vivienda. Si eres joven o si estás buscando una opción de financiamiento accesible, el Fondo Nacional del Ahorro y las iniciativas de la Alcaldía de Bogotá te brindan la oportunidad de hacerlo realidad.




