Atento a los créditos para víctimas del conflicto armado

Brindará opciones de financiación favorables y exclusivas para micros, pequeñas y medianas empresas víctimas del conflicto armado interno.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bancóldex informó que, con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV), ponen en marcha la Línea de Crédito “Asciende”: Empresas de Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia 2024, por $615 millones, la cual brindará opciones de financiación favorables y exclusivas para micros, pequeñas y medianas empresas víctimas del conflicto armado interno en el país.

Puedes leer: Cuidado con el Malware

Explicaron que esta línea de crédito, las mipymes de todos los sectores económicos, excepto el agropecurario, podrán obtener recursos para capital de trabajo e invertirlos en pago de nómina, compra de materias primas, costos de funcionamiento. También podrán utilizarlos para sustitución de los pasivos de la empresa.

Además, los créditos también podrán invertirse en proyectos de modernización como compra o arrendamiento (leasing) de inmuebles, adquisición o reposición de maquinaria y equipo, vehículos productivos, equipamiento, muebles y enseres, reparaciones locativas, remodelación, entre otros.

Con crédito

Igualmente, serán financiables vehículos de transporte de carga, taxis, buses, busetas, y microbuses de transporte público con tecnologías: EURO V, VI, gas, híbridos y eléctricos. En el caso de motos de uso productivo solo se financiarán tecnologías Euro III y tecnologías superiores.

Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, aseveró que “con esta línea de crédito, impulsamos la inclusión financiera de los micros, pequeños y medianos empresarios víctimas del conflicto armado. Junto con la UARIV trabajamos articuladamente para contribuir con el desarrollo en las regiones más afectadas por el conflicto”.

Los empresarios podrán acceder a créditos de hasta $50 millones. Esta opción crediticia cuenta con plazos de hasta 3 años para capital de trabajo y consolidación de pasivos, y hasta 5 años para modernización, con periodos de gracia de hasta 3 meses. Adicionalmente, los empresarios beneficiarios podrán hacer uso de las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías (FNG). Los interesados en acceder a esta línea de crédito solo deben acudir a su entidad financiera de confianza y preguntar por la línea “Asciende”: Empresas de Víctimas del Conflicto Armado Interno en Colombia 2024 de Bancóldex y UARIV.


Compartir en

Te Puede Interesar