En Bogotá siguen al alza los proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) nueva y de expansión. Así lo muestran cifras analizadas por Invest in Bogota, que estima que en los primeros seis meses de 2022 a la capital colombiana llegaron 60 proyectos de inversión valorados en cerca de $800 millones de dólares.
Según la entidad, la cifra es la más alta para un primer semestre en los últimos tres años y ratifica a Bogotá como el epicentro de la inversión en Colombia, ya que la capital recibió el 61,9 % del total de proyectos de inversión que aterrizaron en el país en el primer semestre del año.
La directora ejecutiva de Invest in Bogotá, Isabella Muñoz, aseveró que “los proyectos de IED presentan un crecimiento del 7,1% durante el primer semestre de 2022, con respecto al mismo periodo del 2021. Asimismo, el empleo generado en el primer semestre de 2022 es el más alto de los últimos tres años para el mismo periodo de análisis”.
En materia de generación de puestos de trabajo, se estima que los proyectos de inversión que llegaron a la capital del país contribuirán con la creación de más de 9.600 empleos directos, lo que implica un aumento del 8,6 % si se compara con el primer semestre de 2021.
De igual forma, en el primer semestre de 2022 los proyectos de IED nueva y de expansión desarrollados en Bogotá Región provinieron principalmente de Estados Unidos (31,7 %), España (8,3 %), Argentina (6,7 %), Japón (5,0 %), México (5,0 %), Canadá (5,0 %) y Alemania (5,0 %).
Agregó que “en total, las inversiones que llegaron a la ciudad provienen de 22 países diferentes, una muestra de la confianza que inversionistas de todo el mundo tienen por Bogotá Región como destino de inversión”.
Según Invest In Bogotá, los sectores que lograron concretar el mayor número de proyectos de IED nueva y de expansión durante primer semestre de 2022 en Bogotá Región fueron: software y servicios TI (38,3 %), servicios corporativos (8,3 %), servicios financieros (8,3 %), comunicaciones (6,7 %), confirmando la vocación de servicios de la ciudad, y se destacan otros sectores, como productos de consumo (6,7 %) y textiles (6,7 %).
Por otra parte, en materia de IED, la ciudad apunta a recuperar el dinamismo que tenía antes de la pandemia. Para 2022, se espera que los sectores de desarrollo de software, TI y tercerización de servicios sean las principales industrias receptoras de inversión, en línea con la vocación de servicios de la capital.
Los análisis de las oportunidades identificadas por Invest in Bogota de los mercados con interés de inversión en Bogotá Región evidencian mayor apetito de Estados Unidos y otros países de la región, como México y Brasil. Se destaca el papel de China y su interés en invertir en industrias farmacéuticas y de tecnología. Esto ratifica la confianza de los inversionistas por la capital y los atributos que esta presenta como destino de inversión.




