Llamado a la Secretaría de Gestión del Riesgo ante la creciente emergencia invernal
La temporada invernal sigue causando estragos en la ciudad, y la comunidad ha lanzado un llamado urgente a la Secretaría de Gestión del Riesgo, liderada por Amelia Monroy, para atender los puntos críticos afectados por las lluvias. Los sectores de Lomas de San Pedro-Alberto Galindo y el puente de Luna Verde han sido los más golpeados, registrando inundaciones severas que han puesto en riesgo la vida y la movilidad de los ciudadanos.
En la tarde del lunes, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de alcantarillas y la acumulación de agua en vías estratégicas. Como consecuencia, dos vehículos quedaron atrapados en el puente de Luna Verde, lo que evidencia la falta de un adecuado drenaje pluvial en la zona. Videos y fotografías difundidos en redes sociales muestran la magnitud del problema: automóviles casi sumergidos y ciudadanos tratando de sortear el agua para movilizarse.
Sin respuestas inmediatas
Habitantes de estos sectores han manifestado su preocupación por la falta de respuestas efectivas de las autoridades. «Cada año pasa lo mismo y seguimos sin soluciones. Necesitamos un plan estructural, no solo medidas temporales», expresó Luis Eduardo Rojas, residente de Lomas de San Pedro.
Vecinos del sector han solicitado la instalación de bombas de succión, mejoras en el sistema de alcantarillado y obras de canalización para evitar que las lluvias sigan afectando sus viviendas y vías de acceso.
Además, conductores que transitan por estas zonas han expresado su temor ante la posibilidad de nuevos incidentes. «No sabemos en qué momento una lluvia fuerte puede dejarnos atrapados. Ya hemos visto lo que pasa con carros varados, y es un peligro para quienes nos desplazamos diariamente por aquí», comentó Laura Pinzón, taxista afectada por las inundaciones recientes.
Revisión urgente
El puente de Luna Verde ha sido señalado como uno de los principales puntos de riesgo en cada temporada de lluvias. Su diseño y la falta de mantenimiento adecuado lo convierten en un área propensa a inundaciones. «No podemos seguir improvisando. Urge una intervención integral para garantizar la seguridad de todos», afirmó María Fernanda Gutiérrez, comerciante de la zona.
El sector de Lomas de San Pedro-Alberto Galindo, por su parte, enfrenta un problema aún mayor debido a su topografía y la deficiencia de un sistema de drenaje eficiente. En reiteradas ocasiones, los residentes han elevado peticiones a la Alcaldía y a la Secretaría de Infraestructura sin recibir soluciones concretas.
Exigen medidas
Los afectados insisten en la necesidad de declarar una emergencia en estos puntos y destinar recursos para atender la crisis de manera inmediata. Además, hacen un llamado a que se implemente un plan de prevención y mitigación de riesgos que incluya limpieza frecuente de alcantarillas, obras de canalización y mejor infraestructura vial.
El pronóstico del clima indica que las lluvias continuarán en los próximos días, lo que incrementa la preocupación entre los ciudadanos. «No queremos esperar a que ocurra una tragedia para que las autoridades actúen. Es momento de soluciones definitivas», enfatizó Jorge Méndez, líder comunitario.




