Daños materiales y puente afectado; Defensa Civil en acción
La tranquilidad de la vereda Los Cauchos, en el municipio de San Agustín, se vio interrumpida en la madrugada de este sábado 15 de febrero, cuando una creciente súbita de la quebrada Matanzas causó estragos en viviendas, cultivos y vías de comunicación. La Defensa Civil Colombiana Seccional Huila, bajo la dirección del coronel Álvaro Villarreal Neira, atendió la emergencia desde las primeras horas del día, logrando mitigar el impacto y brindar apoyo a las familias damnificadas.
«Recibimos el llamado alrededor de las 3:00 a.m. y de inmediato activamos el protocolo de atención de emergencias», informó el coronel Villarreal Neira. «Nuestro equipo en San Agustín llegó al lugar y encontró tres viviendas afectadas, además de importantes pérdidas en cultivos de truchas y café, esenciales para la economía local.»
Compromiso
La fuerza de la corriente también comprometió la estructura de un puente en concreto que conecta la cabecera municipal con cerca de 15 veredas circundantes, dificultando el tránsito y el acceso a la zona. «Este puente es fundamental para el comercio y el desplazamiento diario de los habitantes; por eso, coordinamos con las autoridades locales para evaluar los daños y establecer un plan de recuperación», añadió Villarreal.
Hechos
Según los testimonios de los residentes, la quebrada Matanzas comenzó a desbordarse súbitamente tras varias horas de lluvias persistentes. «Escuchamos un fuerte estruendo y salimos a ver. El agua se llevó parte del terreno y nuestras truchas», relató Juan Hernández, piscicultor afectado por el desastre.
Aunque no se reportaron pérdidas humanas, la comunidad permanece en alerta ante posibles réplicas del fenómeno. La Defensa Civil continúa en la zona, brindando asistencia y evaluando riesgos adicionales. «La prevención es nuestra prioridad en estos momentos. Hacemos un llamado a los habitantes a mantenerse informados y seguir las indicaciones de los organismos de socorro», concluyó el coronel Villarreal.
Autoridades
Las autoridades locales solicitaron apoyo departamental para atender la emergencia y restaurar las vías afectadas, mientras los residentes, con la solidaridad que caracteriza al pueblo huilense, trabajan conjuntamente para superar esta adversidad natural.
Además, el alcalde de San Agustín, Jorge Rojas, destacó la necesidad urgente de recursos para la reconstrucción de la infraestructura dañada. «Estamos haciendo las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional para obtener apoyo técnico y financiero que permita recuperar este puente lo más pronto posible», manifestó el mandatario local.
Por su parte, el Comité de Gestión del Riesgo del departamento del Huila se trasladó a la zona para evaluar el impacto y determinar las acciones necesarias a corto, mediano y largo plazo. La Gobernación anunció que se habilitarán rutas alternas y se enviarán ayudas humanitarias a las familias afectadas.
Mientras tanto, los habitantes de Los Cauchos intentan volver a la normalidad, aunque el temor persiste entre quienes perdieron parte de su sustento. «Ahora nos toca empezar de cero, pero confiamos en que la comunidad y las autoridades nos apoyarán», expresó con resignación María González, caficultora que vio sus cultivos arrasados por la corriente.
La Defensa Civil recomendó a la población mantenerse vigilante, evitar cruzar ríos o quebradas durante lluvias intensas y seguir las indicaciones de los organismos de socorro. La emergencia en Los Cauchos recuerda, una vez más, la importancia de la prevención y la preparación ante eventos naturales imprevisibles.




