Distintos organismos de socorro adelantan la búsqueda de cuatro personas. Entre las víctimas se encuentran Verónica Orasma de 22 años, su bebé Tiago Orasma de 3 meses, otra menor de 12 años; y un adulto de 31 años.
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Cauca, confirmó la desaparición de cuatro personas debido a la creciente del río Quinamayó. Uno de los funcionarios indicó que la lamentable tragedia se presentó en horas de la noche en la parte alta de la vereda San Antonio.
Lo sucedido
El vocero señaló que debido a la ‘ola’ invernal que se presenta en el Departamento, el río tuvo un cambio en sus aguas e infortunadamente provocó varias inundaciones y la desaparición de dos personas de nacionalidad venezolana y dos más que aún no han sido identificadas. “Entre las víctimas está un pequeño de tan solo tres meses de nacido y su señora madre, quien había llegado desde Venezuela con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida”, enfatizó.
Sitio
Óscar Bolaños, jefe de la dependencia indicó que el fenómeno natural ocurrió exactamente en el sitio conocido como Brasilia. “Ahí se encuentra desaparecida otra menor de 12 años y dos mujeres de aproximadamente 21 y 31 años de edad. En distintos lugares se encuentra personal de organismos de socorro, con el fin de localizar los cadáveres. Es importante indicar que la identidad de las víctimas aún no ha sido confirmada. Solo se habla de la señora venezolana a quien la gente indicó llamar como Verónica Orasma y su hijo Tiago”.
Manejo
El servidor agregó que la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres está dispuesta para desarrollar, mantener y garantizar el proceso de manejo de desastres mediante acciones como: Preparación para la respuesta frente a desastres mediante organización, sistemas de alerta, capacitación, equipamiento y entrenamiento, entre otros.
Otro siniestro
De otro lado se conoció que los habitantes de la vereda El Arca Quinamayó, en Santander de Quilichao, reportaron inundaciones por la creciente del río debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas. Los organismos de socorro se encuentran realizando un trabajo preventivo con la ayuda de diferentes líderes de la zona y como medida invitaron a la gente no frecuentar la ribera del afluente Quinamayó.




