Crece la tensión entre China y EE.UU.: ¿Tercera guerra mundial?

EE. UU. le saca los dientes a China y sube la tensión entre ambos países luego que un buque destructor atravesara el estrechó de Taiwán.
EE. UU. le saca los dientes a China y sube la tensión entre ambos países luego que un buque destructor atravesara el estrechó de Taiwán.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las relaciones entre China y EE.UU. se vuelve a calentar. El Servicio de Inteligencia de Países Bajos (AIVD) señaló como la mayor amenaza para la seguridad económica de la nación. Este anuncio se conoce luego que un buque de guerra americano navegara por el estrecho de Taiwán.

Mientras que la Marina de EE.UU. describió el lunes como un tránsito «rutinario» y esto a pocos días después de que China pusiera fin a sus últimas maniobras navales en torno a la isla.

China asegura que «Taiwán es parte de su territorio» y el pasado lunes a sus tres días de ejercicios en torno a la isla en los que practicó ataques de precisión y el bloqueo de la isla.

Pekín organizó los ejercicios para expresar su enfado por la reunión de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados UnidosKevin McCarthy, por considerarla una injerencia en los asuntos internos de China y un apoyo de Washington a la independencia de Taiwán.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

China es una amenaza: Países bajos

«China representa la amenaza más grande para nuestra seguridad económica», aseguró el AIVD en un informe.

Según el organismo, China espía a las empresas, instituciones analíticas y centros docentes de Países Bajos a través de los ciberataques.

«China busca objetivos económicos relacionados estrechamente con los militares. Ese país quiere ser autosuficiente e independiente tecnológicamente»

El gigante asiático requiere tecnologías relacionadas con la fabricación de chips, inteligencia artificial y tecnologías cuánticas y busca estos conocimientos en otros países.

EE.UU., culpable de la situación en la península de Corea

Andréi Rudenko, el viceministro de Exteriores de Rusia y el enviado de China para la península de Corea, Liu Xiaoming, durante una reunión en Moscú, llegaron a la conclusión de que la responsabilidad de la escalada de tensiones en la península recae en Estados Unidos y sus aliados, informó la Cancillería rusa.

«Las partes acordaron que la responsabilidad del actual agravamiento recae en Washington y sus aliados»

Según la cancillería explicó que EE.UU. y sus aliados, «se niegan a entablar un diálogo con China para brindarle garantías de seguridad y tomar medidas prácticas de fomento de la confianza»

Agrega el comunicado que «por el contrario, están organizando ejercicios militares a gran escala en la región que tienen un carácter provocador».

«Se enfatizó la necesidad de concentrar los esfuerzos de las partes involucradas en encontrar una solución política y diplomática a los problemas del noreste de Asia»

Moscú y Pekín acordaron «mantener una estrecha coordinación» en el área militar.

Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella


Compartir en