Así lo dio a conocer Juan Leonardo Barrios, integrante de la oficina de Víctimas de la ciudad de Neiva, quien se refirió a la situación que se viene presentando en varios municipios, principalmente en la capital opita.
El funcionario regional hizo un panorama de la situación que se ha venido presentando y dijo que desde el 2016 en el departamento se habían registrado 160 mil víctimas y que esa cifra ha ido en aumento ante los diferentes hechos de violencia en departamentos vecinos como en municipalidades, pues en el último reporte se estableció que en lo que va del 2022 hay 184 mil víctimas del conflicto armado interno.
“Todavía siguen las dinámicas presentes relacionadas con el conflicto armado, esperamos que a futuro y con lo que se viene a nivel nacional el tema tienda a mejorar. Nosotros seguiremos presentando las garantías y las rutas de atención a estas personas para que puedan retomar sus vidas de la mejor manera”.
En los municipios de Neiva, Pitalito, La Plata, Campoalegre, Algeciras es donde más se han registrado personas que están llegando en condición de víctimas desde diferentes departamentos del país. Internamente la situación es preocupante en las zonas rurales de Neiva, y los constantes hechos de amenazas que se han presentado en el municipio de Algeciras, donde se han registrado varias muertes de excombatientes y desplazados por masacres.
Finalmente precisó que ya hay una ruta de atención establecida a través de la que se le está brindando atención a las personas que más lo necesiten. Los auxilios contemplan desde mercados, arriendo e indemnizaciones.




