Crece la inseguridad en Girardot

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Críticas a la administración municipal por el aumento de delitos y la falta de acciones efectivas.

El debate sobre la creciente inseguridad en Girardot continúa ganando fuerza en la ciudad, tras las duras declaraciones del líder político Edison Cuéllar, quien recientemente criticó con vehemencia la gestión de seguridad pública del alcalde Salomón y su administración. Según Cuéllar, la situación de criminalidad en las calles de Girardot ha alcanzado niveles alarmantes, y la respuesta de las autoridades locales ha sido insuficiente para hacerle frente a la violencia y el desorden.

El comentario de Cuéllar hace referencia al incremento de la criminalidad y a la aparición de nuevas formas de delincuencia, entre ellas el microtráfico y robos callejeros, que afectan tanto a los comerciantes como a los ciudadanos comunes. «Girardot se ha convertido en un campo de batalla entre bandas, y la administración no solo ha sido incapaz de prevenirlo, sino que ha intentado justificarlo atribuyéndolo a ajustes de cuentas entre delincuentes», señaló Cuéllar en su publicación.

Gestión

Cuéllar también apuntó hacia la falta de experiencia y la ineficiencia de los funcionarios encargados de la seguridad en la ciudad, particularmente el actual secretario de Gobierno. Según Cuellar, «cuando un alcalde coloca a personas sin experiencia ni conocimiento para cumplir compromisos políticos, es tan responsable como quien comete un delito». Cuéllar subraya que la falta de experiencia de los responsables de la seguridad está llevando a Girardot a una situación de descontrol total, sin que se implementen acciones contundentes de la policía para frenar la delincuencia.

Además, el líder político recordó la llegada de 50 nuevos policías anunciada como un refuerzo para la seguridad, la cual, según Cuéllar, fue un «show mediático» que no se tradujo en resultados tangibles. A pesar de los anuncios públicos, los comerciantes y residentes siguen siendo víctimas de robos a plena luz del día

Cuéllar también cuestionó la validez del Plan Estratégico de Seguridad aprobado por la administración del alcalde Salomón, el cual tuvo un costo de 180 millones de pesos. «¿Dónde están los resultados de ese plan? Nadie responde sobre cómo se está ejecutando o qué acciones concretas se están llevando a cabo. Ese dinero se fue para el Valle y no ha llegado ni a las calles ni a la seguridad de Girardot», dijo Cuéllar, quien subraya que el monto destinado no se traduce en una mejora visible en la seguridad de la ciudad.

El llamado de Cuéllar también apunta a que el concejo municipal ejerza un control político más riguroso sobre el secretario de Gobierno, quien según él ha mostrado una incapacidad total para gestionar la seguridad pública. «Es hora de que los concejales actúen y pongan en evidencia la ineptitud de este gobierno. Girardot merece algo mejor que el circo de promesas y anuncios vacíos», concluyó.


Compartir en

Te Puede Interesar