Crece la incertidumbre por las reglas de juego de las acciones legislativas y presidenciales de 2022. Pese a que el próximo 13 de noviembre se abre el período de inscripción de candidatos al Congreso, y que varios precandidatos presidenciales iniciaron su campaña, la Corte Constitucional no ha emitido un fallo sobre la reforma al Código Electoral, por lo que crece la duda, si para estas elecciones operará esta o la norma de 1986.
Sin embargo, después de 34 años, Colombia aprobó un nuevo Código Electoral que unifica, moderniza la legislación electoral.
Es decir, que la nueva normatividad incluye mayores garantías para todos los actores del proceso, adapta progresivamente la tecnología, establece la igualdad de género y facilita el acceso al voto.
La Corte, tiene el documento desde enero del 2021 y de su estudio saldrán las reglas de juego de las elecciones a Presidencia y Congreso de 2022. Por tal razón, la Procuraduría General de la Nación, envió una noción al alto tribunal, aprobando el proyecto de Ley estatutaria y pidiendo dar prioridad al debate, teniendo presente la proximidad de las elecciones.
Asimismo, el concepto enviando por la Procuraduría, da vía libre al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, para que exponga una ponencia a la Sala Plena de la Corte, sobre la viabilidad constitucional o no del proyecto.
Después de que la Corte Constitucional, revise el tema y así le de el visto bueno al articulado, éste pasará a sanción presidencial, a la vez comenzará un trabajo institucional, administrativo y presupuestal, para aplicar la nueva norma.
En tal sentido, más demoras en la aprobación del fallo se traduce en un retraso directo en la contratación y ejecución para desarrollar, según el calendario electoral, las elecciones del Congreso y presidencia 2022.
Por otra parte, la Misión de Observación Electoral (MOE), le solicitó a la corte que se pronuncie con rapidez sobre el nuevo Código Electoral. Del mismo modo, la revisión por la Corte tiene atentos al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional, ya que, si es aprobado, las elecciones para el Congreso de la República y la Presidencia podrían extenderse a dos días.




