La comunidad denuncia efectos ambientales y visuales por los reservorios y plásticos de los invernaderos de Elite Blu.
En el municipio de Sotaquirá, la presencia de la empresa Elite Blu, dedicada a la producción de arándanos, ha generado una fuerte inquietud en la comunidad local. Veedores ciudadanos han advertido que, a pesar de las recomendaciones de Corpoboyacá en un informe técnico, la empresa continúa avanzando en sus proyectos de infraestructura, incluyendo la construcción de reservorios y extensos invernaderos de plástico.
Anomalías en el Uso del Agua y la Tierra
El informe técnico emitido por Corpoboyacá advirtió sobre varias irregularidades en el manejo de los recursos hídricos en los cultivos de arándanos. Sin embargo, según los veedores, Elite Blu ha decidido ignorar las recomendaciones ambientales, iniciando la construcción de infraestructura que incluye un área de seis hectáreas de invernaderos, a pesar de las advertencias en cuanto al uso del suelo por parte de la Oficina de Planeación Municipal.
«La indiferencia de la empresa muestra una falta de compromiso con las normas y con el bienestar de nuestro entorno», señalaron los veedores, quienes desde hace meses monitorean la situación y alertan sobre el impacto de estos proyectos en la zona.
“Mar de Plástico” en el valle
Uno de los efectos más visibles para la comunidad ha sido el impacto estético y ambiental de los nuevos invernaderos, los cuales han transformado la apariencia del valle de Sotaquirá en lo que algunos habitantes llaman un “mar de plástico”. Este cambio ha generado gran preocupación entre los pobladores, quienes temen que la belleza natural del área y su biodiversidad se vean irremediablemente afectadas.
Llamado a la acción
Los ciudadanos instan a las autoridades ambientales y a la administración municipal a tomar medidas inmediatas. Argumentan que, si no se detiene esta expansión, podría desencadenarse una crisis ambiental en el municipio. Las preocupaciones sobre la fertilidad del suelo y la calidad del agua son prioritarias, ya que este tipo de cultivos podría alterar significativamente las características naturales de la región.
“Necesitamos que se respeten las normas y que se regule el desarrollo de estos cultivos antes de que sea demasiado tarde”, afirman los veedores, quienes esperan que la situación en el municipio reciba una respuesta por parte de las autoridades.
La comunidad de Sotaquirá se encuentra unida en su petición para que la empresa Elite Blu atienda las recomendaciones de Corpoboyacá y evite el daño permanente a su entorno natural y paisajístico, así como al equilibrio ecológico de la región.
También le puede interesar:




