Crece la apropiación digital frente a las nuevas demandas del mercado inmobiliario

Por otra parte, el próximo 11 de mayo se realizará el primer encuentro inmobiliario en la ciudad de Bogotá en el Centro de eventos Hall 74, donde el tema central será “Tendencias y trasformación digital en el sector inmobiliario”.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la llegada de la pandemia por el Covid 19 también llegaron nuevas tendencias para los usuarios digitales en Colombia, con el desplazamiento de los diferentes sectores a la era digital y sobre todo para aquellos interesados en hacer parte del mercado inmobiliario.

 

Se debe tener en cuenta que 92 de cada 100 usuarios digitales prefieren utilizar su dispositivo celular para conectarse a internet donde sus principales intereses son entretenimiento y noticias, de allí la necesidad de estar siempre actualizados, a las personas les gusta navegar para conocer cómo se encuentra el mercado o para encontrar alguna oferta llamativa.

 

De acuerdo con un estudio realizado por el portal Fincaraíz.com.co, el 66.3% utilizan aplicaciones móviles para realizar una compra, el 87.3% visitan páginas webs retail o tiendas digitales y por lo menos el 87.7% buscan en línea productos o servicios que quieren comprar, siendo así el 45% quienes realizan compras de productos en línea desde dispositivos móviles y el 67.1% realiza compras de productos en línea.

 

Con un 1.3 millones de nuevos internautas lo que representa un aumento del 4%, el comprador de vivienda digital mantiene ciertas preferencias y comportamientos. Shirlhey Sánchez, CEO de Colombia Proptech, afirmó que «hay un incremento en la apropiación digital frente a las nuevas demandas del mercado, un espacio donde diferentes empresas del sector tradicional han evidenciado la necesidad de incluir nuestras tecnologías”.

 

Martín Monzón, CEO de Fincaraíz.com.co, dijo que desde 2020 el interés en la vivienda ha aumentado de manera exponencial. Para el 2020 y 2021 se registraron más de 135 millones de visitas en todo el país. En el primer trimestre del 2022 se realizaron más de 39 millones de búsquedas de inmuebles de inmobiliarias, presentando un incremento del 20,3% frente al último trimestre del 2021 0% en comparación con el último trimestre del 2021. Más de 16 millones de visitas se han presentado en lo corrido de este año.

 

Por otra parte, el próximo 11 de mayo se realizará el primer encuentro inmobiliario en la ciudad de Bogotá en el Centro de eventos Hall 74, donde el tema central será “Tendencias y trasformación digital en el sector inmobiliario”.


Compartir en

Te Puede Interesar