Crece el consumo de productos con impacto positivo en Colombia

En toda Latinoamérica se alcanzó la cifra de 63.000 emprendedores y marcas vendiendo productos con impacto positivo, de los que un 5% de ellos se encuentran en Colombia.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En regiones como Latinoamérica el consumo online de productos con impacto positivo sigue consolidándose puesto que más de 4.3 millones de personas adquirieron más de 7.3 millones de productos sustentables en el último año, duplicando los artículos vendidos, según datos del estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo”, elaborado por la firma Mercado Libre.

Los datos están basados en información de la compañía y una encuesta aplicada a más de 3.800 usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay, quienes compraron al menos un artículo de este tipo en los últimos seis meses.

Es que Colombia triplicó la cantidad de ventas (+233%) de este tipo de productos, que generan beneficios para el planeta y para las personas y promueven un estilo de vida sustentable, con productos que siguen consolidándose en Latinoamérica, ya que se trata de una tendencia creciente.

Adicionalmente, los compradores de este tipo de productos a nivel regional crecieron un 29% en la plataforma de marketplace de la compañía versus el mismo periodo.

En toda Latinoamérica se alcanzó la cifra de 63.000 emprendedores y marcas vendiendo productos con impacto positivo, de los que un 5% de ellos se encuentran en Colombia; además, de 2020 a 2022, este indicador mostró un repunte regional de compradores del 37% en Latinoamérica, mientras que en Colombia fue superior al 118% por ciento.

Guadalupe Marín, directora de sustentabilidad de Mercado Libre, aseveró que “queremos ofrecer los productos más sustentables disponibles en el mercado en un mismo lugar, con el fin de facilitar el proceso de compra a los usuarios y promover una mirada más atenta e integral hacia el planeta y a las personas. Somos conscientes que las decisiones de hoy definirán el mañana, es por esto que desde nuestra sección de Productos Sustentables buscamos ampliar aún más su variedad y alcance, al tiempo que continuamos impulsando a los negocios de la región. Estamos convencidos de que un futuro mejor empieza trabajando junto a los emprendedores de triple impacto y nuestros usuarios”.

Particularmente, hogar y muebles se posicionó como la categoría líder en Colombia y en la región con productos como composteras o focos led, junto con belleza y cuidado personal; asimismo, las categorías de electrodomésticos eficientes energéticamente; deportes y fitness, y alimentos y bebidas (orgánicos o veganos); contaron con una importante participación en el país.

Por su parte, focos led, bicicletas, copas menstruales, purificadores de agua y cepillos de dientes de bambú se posicionaron como los cinco productos de impacto positivo más vendidos durante el último año; asimismo, bicicletas, purificador de agua, botella térmica, copa menstrual y pañales ecológicos se encontraron entre los términos más buscados.

Al igual que el año anterior, la composición y la calidad de los productos estuvieron entre los factores más valorados a la hora de elegir un producto con impacto positivo frente a uno común.  Casi la mitad de los hallazgos encontrados en el estudio se enfocaron en cuatro factores: la durabilidad del producto, su diseño y funcionalidad, si está hecho con materiales reciclados, o bien si se emplean ingredientes o materiales orgánicos o agroecológicos en su elaboración-.

Analizando el perfil del consumidor, 9 de cada 10 de las personas encuestadas concuerdan que “la situación ambiental actual es muy preocupante”, por aspectos como el calentamiento global, seguido por la contaminación y escasez del agua.


Compartir en