CRECE CANDIDATURA NACIONAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Cauca empieza a sonar un nombre que podría cambiar el panorama político en las elecciones de 2026: Víctor Andrés Armero Hernández, un campesino que se convirtió en Diputado con la votación más alta en la historia de la Asamblea del Cauca y que ahora se perfila como posible candidato a la Cámara de Representantes.

Con raíces profundamente rurales, Armero ha recorrido veredas, caminos y comunidades que durante décadas han sido olvidadas por el Estado. Desde allí ha construido su liderazgo, ganándose el reconocimiento como un vocero auténtico de los campesinos, con propuestas que responden a las necesidades reales del territorio.

Una voz campesina con agenda social

su eventual aspiración representa más que una candidatura: simboliza la oportunidad de que el campo caucano tenga, por primera vez, una voz fuerte y legítima en el Congreso. Una voz que hable de reforma agraria, acceso digno a salud y educación, infraestructura rural, comercialización justa y protección de la naturaleza, asuntos que históricamente han quedado en segundo plano en la agenda nacional.

En la Asamblea, Armero ha demostrado ser un dirigente cercano, directo y comprometido, capaz de poner sobre la mesa los problemas que viven los pequeños productores, quienes a pesar de sostener la economía y la cultura del departamento, han sido sistemáticamente marginados de la política.

El campo podría marcar la diferencia en 2026

análisis coinciden en que, de confirmarse su candidatura, podría convertirse en un fenómeno electoral que rompa los esquemas tradicionales y represente la renovación política que exige el Cauca. No solo por su origen campesino, sino porque su carrera ha sido construida desde la base social y no desde los privilegios de las élites.

Las comunidades rurales lo ven como la oportunidad de que sus luchas, históricamente ignoradas, lleguen a los escenarios de poder en Bogotá. “Es un campesino como nosotros, que ha vivido en carne propia las dificultades del campo. Eso lo hace diferente”, aseguran líderes de organizaciones agrarias. Lo cierto es que su nombre ya empezó a marcar la agenda en el Cauca y promete ser uno de los protagonistas de la contienda de 2026.


Compartir en