Createx 2023, innovación y nuevas tecnologías

Del 9 al 11 de mayo se realizará en Corferias la quintaversión de Createx, el Salón de la Industria Textil para la Confección.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Del 9 al 11 de mayo se realizará en Corferias la quinta versión de Createx, el Salón de la Industria Textil para la Confección, como punto de encuentro del tejido empresarial y la cadena productiva de la industria textil colombiana. Durante tres días de feria, la academia, la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas a la confección serán el centro de conversación a modo de estrategia para atender necesidades de actualización, modernización y generación de oportunidades de negocios, con el objetivo de impulsar el crecimiento de organizaciones y aumentar la competitividad en los mercados local e internacional.

La feria organizada por Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines (CCCyA), contará con dos grandes centros educativos como aliados estratégicos para la
transferencia de conocimientos, el SENA y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, los cuales son pilares de formación en el país de los sistemas textil y confección. Estas instituciones de carácter público y privado aportarán a los visitantes profesionales conocimientos, actualización, innovación y tendencias, además nutrirán con contenido
la amplia agenda académica del evento.

U Tadeo

La Universidad Jorge Tadeo Lozano participará con el proyecto Centro de Materiales para la Innovación de Bogotá-Región, que traerá a Createx una muestra de la amplia gama de textiles en novedosos materiales y una apuesta por la circularidad de la moda. Se resaltará la fortaleza de la capital de la república como epicentro de los grupos de interés de la industria a nivel nacional.

Además, la U Tadeo traerá información útil de cara al nuevo consumidor, que busca hacer compras con valor compartido, conectándose con los materiales, fibras que respondan a temas de fondo como moda sostenible y consumo responsable, interesado por hacer parte de la economía circular.

SENA

Como complemento, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, tendrá un rol de gran importancia dentro de la Zona de Innovación y Tendencias de la feria Createx, escenario que se llamará “El textil se vive” y que contará con el apoyo del Clúster de Prendas de Vestir de la Cámara de Comercio de Bogotá, ; se generará toda una experiencia de muestra dinámica que en tiempo real, donde se contará con una exposición de desarrollos tecnológicos y nuevos materiales, evidenciando la articulación de los procesos de formación con el contexto empresarial.

Contenido de interés en la agenda académica:
● Experiencias, empresarios y prácticas de circularidad: ¿qué gana una empresa al mejorar el impacto ambiental desde su modelo de negocio?
● Paquete completo nuevo mercado: oportunidad de generar capacidades productivas en Colombia, necesidades y líneas de producción de más oportunidad de crecimiento y países de vinculación.
● Ruta de sostenibilidad para las mypime: abordaje desde una mirada aterrizada y de vinculación al 80% de la industria que es Micro y pequeña, entrega de hoja de ruta de la sostenibilidad desde las realidades del tejido empresarial.
● Las agujas en el proceso de la confección: ¿cómo elegir la aguja correcta y evitar reprocesos en el proceso de la confección?
● Oportunidades de oferta exportadora: comportamiento de la oferta exportadora desde Colombia, dinamización y conocimiento de las líneas exportadoras.


Compartir en

Te Puede Interesar