Crearon plan para acabar las inundaciones en Villavicencio

dffdfdsf
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En más de 15 veredas se realizarán obras para eliminar los riesgos de desastres por las lluvias, los trabajos iniciarán hasta agosto.

En medio de la difícil situación que están afrontando los metenses debido que un alto porcentaje de la población ha salido damnificado por las lluvias que han azotado a todos los municipios del departamento, el gobierno local anunció la construcción e inversión en infraestructura que permita tener de manera permanente las inundaciones en temporada invernal.

Obras

La intervención, consistirá en la construcción de gaviones en bolsacretos y en la conformación de 17 espolones que garantizarán la protección de la misma obra y la contención del río, para recuperar, a su vez, la calzada antigua de la vereda La Concepción que se ha venido perdiendo, tras soportar varias temporadas de lluvias.

Cabe precisar que la obra se desarrollará entre el puente antiguo y 450 metros aguas abajo del puente nuevo que conduce al municipio de Acacías, sobre la margen izquierda del afluente. 

Para  dicho proyecto ya estarían aprobados los recursos, el propósito de las nuevas construcciones y la inversión de 15 mi millones de pesos sería el de salvaguardar a las familias que habitan, no solo en zona cercana al río Guayuriba, sino también en Río Negrito.

Mitigación

Por otra parte, durante todo el fin de semana, se logró disminuir el impacto del Guatiquía, restableciendo su cauce y reduciendo el riesgo por la emergencia presentada en las veredas Vanguardia, La Aurora y Manaure, entre otras.

El trabajo de mitigación lo ha venido haciendo la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Ejército Nacional, Coviandina, la Alcaldía de Villavicencio y las diferentes dependencias de la Gobernación del Meta.

Protección

La iniciativa de generar protección para las familias que resultaron afectadas por la ola invernal, no solo se reduce a las obras de mitigación y eliminación del riesgo, también a la constante intervención de la ciudadanía y el sector privado para generar ayudas para los damnificados.

Damnificados  

Actualmente se trabaja para continuar poniendo a salvo a los cerca de cinco mil damnificados que hay en todo el Departamento y, según el mandatario, seguirá siendo el trabajo mancomunado el que ayudará a que todas las acciones lleguen a buen término, como ha sido el objetivo desde el inicio de la época invernal.

La obra se desarrollará entre el puente antiguo y 450 metros abajo del puente nuevo que, conduce al municipio de Acacías sobre la margen izquierda del afluente.

 


Compartir en