La Secretaría de Gobierno, viene liderando el programa de fortalecimiento a frentes de seguridad, creados por iniciativa de la Policía Nacional. Esta es una estrategia para promover entornos más seguros en sana convivencia. En estos fortalecimientos “se hace hincapié en la necesidad de estar unidos y ser solidarios como vecinos, además, se les insiste en el correcto uso y manejo de la alarma comunitaria y del grupo de participación cívica”, destacó Karen López.
Alarmas
Según la Policía Nacional, los nuevos miembros de cada frente de seguridad se les enseñan cómo es el manejo de la alarma comunitaria, cómo activarla y en qué casos se debe accionar y, al mismo tiempo, se les instruye para que sepan qué hacer cuando esté activada; es decir, los protocolos de reacción.
“En lo que va corrido del 2022, se han fortalecido 20 frentes de seguridad y se han constituido tres redes de participación cívica”, dijo Karen López. Por último, en cada fortalecimiento, se entregan recomendaciones para prevenir hechos delictivos, orientados en su mayoría, a hurtos. La Secretaría de Gobierno viene adelantando campañas de prevención del hurto en diferentes sectores de la ciudad.
Operativos
Los operativos a chatarrerías se siguen adelantando con el apoyo de la Policía Nacional, estas acciones se ejecutan por medio del programa de Convivencia y Seguridad, en la que se destaca la figura de los gestores, quienes se han convertido en el canal de comunicación entre la administración y la ciudadanía.




