Un banco de iniciativas de emprendimiento estaría creando el gobierno departamental tal como lo informó a la Asamblea la titular de asuntos sociales y poblacionales del ente administrativo, Julieth Muñoz Mamiam.
Con un Fondo
Tal como lo explicó la profesional a los trece corporados del departamento, la iniciativa deberá pasar por la corporación política para su aprobación. Consistente en un espacio en donde se podrán hacer las recepciones de las iniciativas empresariales lideradas por mujeres para luego procesarlas, ajustarlas y enmarcarlas legalmente a fin de pasar a la fase definitiva, su financiación. En esta parte del proceso, la iniciativa estaría ligada un Fondo de financiación que también deberá ser objeto de estructuración para presentarse a la Asamblea, por lo que serían dos proyectos unidos y encaminados a brindar opciones reales de apoyo desde el Estado seccional para las mujeres que decidan emprender por su cuenta. En especial, para las que se encuentran asociadas, tal como lo subrayó Julieth Muñoz.
“El gobernador y la secretaría están dando la pelea para que exista un recurso importante que permita a todas las mujeres contar con ese capital semilla que les permita apalancar su negocio”, manifestó la funcionaria de bienestar social del Cauca a los diputados de la Duma.




