Crean fondo de recompensas de hasta $100 millones para fortalecer lucha contra la minería ilegal en los Farallones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, julio 10 de 2025. Con el anuncio de la creación del Cartel de los Más Buscados y un fondo de recompensas hasta por $100 millones para quienes den información  que permita la captura de delincuentes dedicados a la minería ilegal en los Farallones de Cali, concluyó el  Consejo de Seguridad Ambiental, encabezado por la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali y la Fuerza Pública.

“Se ha expedido el cartel de los más buscados, seis miembros de organizaciones que están dedicadas a la minería ilegal y el fondo de recompensa entre la Alcaldía de Cali y ofrecerá hasta $100 millones de pesos a los ciudadanos que nos entreguen información que nos permita dar con su ubicación”, informó Guillermo Londoño, secretario de Seguridad del Valle. 

La mandataria agregó que frente a esta situación, se van a adelantar reuniones con Parque Nacional, Farallones de Cali, Gobernación del Valle, CVC, Alcaldía de Cali, para establecer los niveles de mercurio en las fuentes hídricas provenientes de las antiguas minas ilegales que fueron cerradas. Así mismo, las secretarías de salud municipal y departamental, junto con las autoridades ambientales, evaluarán la situación, con el fin de presentar un plan   para recuperar esta afectación ambiental. 

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó que con la Fuerza Pública y Parques Nacionales se va a hacer mayor presencia para impedir cualquier nueva actividad ilegal en la zona. “También se está monitoreando y evaluando distintos sistemas de tecnología, incluyendo opciones satelitales para tener mayor presencia en los Farallones. Adicionalmente, estamos evaluando la situación en Pance, donde unos ilegales están tratando de trazar vías y placa huellas, dentro del Parque para sacar oro”, concluyó.


Compartir en