La calificadora de valores BRC Ratings – S&P Global rebajó en 2024 la calificación de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P. (AAPSA) de BBB+ a BBB, advirtiendo sobre un escenario financiero ajustado y un perfil de negocio limitado. Esta decisión refleja una preocupación creciente sobre la sostenibilidad financiera de la entidad, cuya estabilidad es clave para la prestación de servicios públicos esenciales en la capital caucana.
Gestiones
AAPSA, una empresa pública con mayoría accionaria del municipio de Popayán (75,9%), enfrenta una coyuntura crítica derivada de problemas estructurales acumulados a lo largo de varias administraciones. Las dificultades se originaron durante el gobierno del exalcalde Juan Carlos López Castrillón (2020–2023), un periodo marcado por sanciones y decisiones de gestión que impactaron negativamente la salud financiera de la empresa.
Con la llegada de Juan Carlos Muñoz Bravo a la Alcaldía en 2024, se nombró al abogado John Diego Parra Tobar como nuevo gerente de AAPSA, con el anuncio de nuevas metas y planes de recuperación. Sin embargo, según la evaluadora financiera, los esfuerzos realizados hasta el momento no han logrado revertir el deterioro económico de la empresa, lo que pone en duda su capacidad de recuperación a corto plazo.
La degradación de la calificación preocupa especialmente porque afecta directamente a más de 100.000 usuarios del servicio de acueducto y 92.000 del servicio de alcantarillado en la ciudad de Popayán. La calidad y continuidad en la prestación de estos servicios podrían verse comprometidas si no se toman medidas urgentes y eficaces para corregir el rumbo financiero de la entidad.
La rebaja en la calificación es también una señal de alerta para las autoridades locales y nacionales, que deberán considerar intervenciones estratégicas y ajustes estructurales si se quiere garantizar la viabilidad de AAPSA y proteger el derecho al acceso al agua potable y al saneamiento básico para miles de ciudadanos.




