La Institución Educativa Guillermo Angulo Gómez de Coyaima se prepara para inaugurar el primer centro de robótica del Tolima, una apuesta innovadora que transformará el panorama educativo en el sur del departamento. Con la implementación de esta nueva sala, más de 400 estudiantes se beneficiarán directamente de una educación moderna, interactiva y alineada con las exigencias del siglo XXI.
El centro de robótica contará con tecnología de punta, incluyendo kits de robótica, software de programación, gafas de realidad virtual e impresoras 3D, herramientas que permitirán a los estudiantes trabajar con conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de manera práctica y colaborativa. Este proyecto representa no solo un avance significativo en la educación local, sino también una oportunidad para reducir las brechas tecnológicas y fomentar el desarrollo en una región históricamente marginada.
La rectora de la institución, Johanna Díaz, expresó su entusiasmo por la iniciativa, destacando el impacto que tendrá en los estudiantes y en la comunidad indígena local: «Este proyecto abre las puertas a la innovación y la tecnología. Es un gran paso poder acercar a nuestros niños y jóvenes a las herramientas del siglo XXI». La sala de robótica, que ya se encuentra en proceso de adecuación e instalación, está programada para comenzar a funcionar en las próximas semanas.
Este proyecto no solo posiciona a Coyaima como un referente regional en tecnología educativa, sino que también sienta las bases para un futuro en el que la innovación y el conocimiento sean pilares fundamentales del desarrollo local.




