COVID-19 vuelve amenazar a China: Hospitales colapsan

China “preocupa al resto del mundo” y todo por cuenta del repunte de casos de la nueva gripe que tiene hospitales colapsados.
China, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alerta mundial por la grave situación de contagios que vive China y luego de un repunte en los casos de contagiados por COVID-19. Los hospitales están llenos y también los crematorios están a rebosar.

«Que muera el que tenga que morir»

La activista china, Jennifer Zeng Zeng Zheng, indicó que se puede ver un hospital del país colapsado, con personas hacinadas en las habitaciones y pacientes en los pasillos que esperan a ser atendidos.

La política que ha impuesto ahora el país es «que se infecte quien necesite infectarse, que muera quien necesite morir».

El epidemiólogo Eric Feigl-Ding señala que muchos hospitales del país están «completamente colapsados». «Muertes probables en millones, en plural. Esto es solo el comienzo».

Más para leer: ‘Juanpis’ presenta para toda la familia ‘The Christmas Show’

Síntomas de la variante BF.7:

  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Mucosidad
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga o malestar.

Qué está pasando:

Actualmente China sufre un incremento sin precedentes de contagios por COVID-19, la enfermedad que ahora los expertos insisten en llamar “nueva gripe”, término con el que pretenden aflojar la carga negativa asociada popularmente al coronavirus que tuvo al mundo en pandemia por dos años.

Lo último que se ha visto es una explosión de contagios, hospitales llenos, apertura de nuevas clínicas de fiebre, farmacias desabastecidas, crematorios saturados y profesionales médicos doblando turnos.

Todo esto ocurre luego de las duras restricciones del gobierno chino y que a toda costa intento detener los contagios en medio de una población que se niega a vacunarse.

Cifras “imposibles” de determinar

Según el Gobierno chino llevaba un conteo exhaustivo diario de los casos infectados, pero ahora no hay números fiables, ni de infectados, ni de muertes.

Guangzhou, al sur del país, pero los contagios se extienden por todo el territorio y la verdadera preocupación de la gente está en acceder a los servicios médicos y tener medicamentos que con el paso de los días se van escaseando.

De todos modos, no todas las ciudades viven la falta de recursos médicos de igual modo. De hecho, los lugares más afectados suelen estar lejos de los focos de las cámaras, en la China rural.

Te interesa: Ayda Valencia: Su vida ahora llegará al cine

Un cambio drástico

La baja patogenicidad de la variante ómicron dominante no evita que la ciudadanía sienta miedo, sobre todo después de tres años de discurso oficial demonizando al virus y agradeciendo las medidas estrictas del Gobierno para proteger a su pueblo.

El cambio en las medidas de prevención y control de la Covid fue drástico. A los pocos días de la relajación de restricciones y testeos masivos, comenzó la ola de infecciones por todo el país, que aún se espera siga creciendo hasta mediados de enero de 2023.


Compartir en