La pandemia del COVID-19 no se ha ido y ahora la variante de ómicron que apareció en Sudáfrica se sigue expandiendo sin control por todo el mundo. La OMS alertó a la gente de que esta variante es cinco veces más contagiosa y que ya está presente en más de 70 países.
Alemania, sigue luchando contra esta nueva mutación y en las últimas semanas a registrado cifras históricas de contagios.
El Instituto Robert Koch (RKI) de virología confirmó el primer muerto por la variante ómicron, que ha sido detectada en un 25 por ciento de casos más que un día atrás.
Segúnel RKI precisa que la primera víctima mortal confirmada por esta variante es un paciente del grupo de edad comprendido entre 60 y 79 años.
Fueron 3.198 de los contagios registrados hasta el 22 de diciembre se atribuyen a la variante ómicron, de los cuales 48 requirieron hospitalizaciones y 54 son reinfecciones, según el poirtal DW.
En un día, la cifra de contagios confirmados con la variante ómicron aumentó en un 25 por ciento u 810 casos.
La franja de edad más afectada es la de entre 15 y 34 años, con 1501 contagios, seguida del grupo entre 35 y 59 años, con 1.050.
Asimismo, se confirmaron 256 contagios con la variante ómicron en personas entre 60 y 79 años y 37 en mayores de 80. En el grupo de edad hasta los 4 años se verificaron 66 infecciones y en la franja entre los 5 y los 14, 288.
El país se prepara para una quinta ola por la variante ómicron, que requerirá probablemente de una cuarta dosis de la vacuna, según el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach.
Actualmente 22 millones de personas -el 26,4 % de la población- todavía no están vacunadas.
#Alemania: nuevas restricciones ante avance de #ómicron
El canciller #Scholz anunció las #restricciones que entrarán en vigor el 28 de diciembre previo a las celebraciones de Año Nuevo. Los encuentros privados se limitan a 10 personas y no habrá público en eventos deportivos./ft pic.twitter.com/sIXph7crGO
— DW Español (@dw_espanol) December 22, 2021




